Categorías: Tecnología Medio Ambiente Antropología Docencia e investigación Genética Ciclones Meteorología Sismos Colaboración Arqueología Cooperación Biotecnología Premios Descubrimientos Medicina Astronomía Publicaciones Debate académico Ciencia e Innovación Tecnológica Catástrofes Salud Educación sexual Ciencias Económicas Academia de Ciencias Cambio climático
La Habana, 23 feb.- Investigadores cubanos de la biotecnología agropecuaria potencian el uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) para la obtención de mejores semillas y más rendimientos, resaltan hoy sus desarrolladores.
La Habana, 13 feb.- La Comisión Nacional para el Uso de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en la agricultura cubana se constituyó hoy en la capital, presidida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Washington, 6 ene.- El virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, podría causar daño cerebral debido a la respuesta inflamatoria del cuerpo a la infección, revela hoy un estudio científico.
Camagüey, 11 dic.- La Sede José Martí de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, acogió la Plenaria Provincial de Reproducción Animal, donde representantes del Ministerio de la Agricultura, productores e investigadores analizaron los resultados de la actual campaña 2020-2021.
La Habana, 18 sep.- Una iniciativa de divulgación denominada GEOLODÍA será puesta en práctica mañana por profesionales del sector desde su institución hace cuatro años por la Sociedad Cubana de Geología (SCG), aunque ahora de manera virtual por el rebrote de la pandemia del nuevo coronavirus.
La Habana, 23 jul.- Científicos cubanos crean una Comisión Nacional para el Uso de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), destinada al control y utilización ordenada de esa técnica biotecnológica como alternativa para el desarrollo agrícola del país, anunciaron sus organizadores.
La Habana, 3 jul.- Científicos cubanos desarrollan estudios preliminares sobre los factores de riesgo genéticos asociados a la severidad clínica con que se ha manifestado o no la enfermedad de la Covid-19 en Cuba.
Camagüey, 9 mar.- Una amplia jornada que se extiende hasta el 24 del actual mes se desarrolla en esta provincia para celebrar el Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria en Cuba.
Camagüey, 13 jul.- La producción de fármacos únicos de su tipo en el mundo, destinados al combate de enfermedades en seres humanos, animales y plantas, caracteriza el quehacer del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de esta provincia, que el próximo 25 de julio arribará al aniversario 30 de su inauguración por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Washington, 15 feb.- Más de mil 900 nuevas especies bacterianas fueron encontradas en la flora intestinal del cuerpo humano, una cuarta parte de ellas pertenecientes a familias desconocidas, según un estudio publicado hoy en Nature.