Categorías: Tecnología Medio Ambiente Antropología Docencia e investigación Genética Ciclones Meteorología Sismos Colaboración Arqueología Cooperación Biotecnología Premios Descubrimientos Medicina Astronomía Publicaciones Debate académico Ciencia e Innovación Tecnológica Catástrofes Salud Educación sexual Ciencias Económicas Academia de Ciencias Cambio climático
La Habana, 25 feb.- Julio Antonio García Trápaga, director de comercio electrónico de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), informó que la aplicación Transfermóvil amplía sus servicios con la opción del bulevar Mi Transfer, dirigido a los negocios estatales y privados.
La Habana, 22 feb.- Varios proyectos de gran impacto por su contribución al desarrollo nacional y por su repercusión en la sociedad, merecieron el Premio a la Innovación Tecnológica 2020, entre los que se encuentra la Metodología para la identificación y la caracterización cristaloquímica de las fases mineralógicas de níquel presentes en las cortezas de intemperismo saprolíticas, de la Empresa Geominera de Camagüey.
Por Yilenis Pérez Sanabia y Marianne Portuondo Méndez/ Portal web Universidad de Camagüey
El Programa de Eficiencia Energética y Fuentes Renovables de Energía de la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz, nació en junio de 2020, diseñado para alcanzar resultados científicos más integrales y la introducción de los mismos en empresas e instituciones para lograr mayores impactos socioeconómicos.
Washington, 16 feb.- El portal web Business Insider, uno de los principales sitios de Estados Unidos de noticias sobre finanzas y economía, destaca el avance que evidencian hoy las vacunas cubanas contra el SARS-CoV-2.
Mientras en el mundo se despliegan las redes 5G, ya empieza la batalla por otras tecnologías. Varios países han entrado en la lucha por el próximo gran avance en el ámbito de las telecomunicaciones, el 6G, que algunos expertos ya calificaron de la nueva revolución industrial.
La Habana, 12 feb.- Especialistas de Cuba aún pronostican una elevada incidencia de Covid-19, por lo que el país pioriza hoy la pesquisa oportuna, las capacidades hospitalarias y produce a gran escala su candidato vacunal más adelantado.
La Habana, 10 feb.- Científicos de Cuba expusieron este martes al presidente Miguel Díaz-Canel los alentadores resultados del candidato vacunal Soberana 02, el más adelantado del país.
Santiago de Cuba, 9 feb.- Una exhortación a extremar los cuidados de profesionales y trabajadores que combaten hoy a la Covid-19 en Cuba, hizo aquí el doctor Aldo Muñoz, director de Asistencia Médica del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La Habana, 9 feb.- La Empresa cubana de la industria biotecnológica y farmacéutica (Biocen) cuenta con las capacidades para la producción a gran escala de las vacunas anti Covid-19.
La Habana, 3 feb.- Durante las sesiones del Foro de Cooperación China-CELAC en Tecnología Digital para el combate a la Covid-19, el viceministro Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez Hernández, resaltó la importancia de la informatización en el enfrentamiento a la pandemia en la mayor de las Antillas.