Categorías: Tecnología Medio Ambiente Antropología Docencia e investigación Genética Ciclones Meteorología Sismos Colaboración Arqueología Cooperación Biotecnología Premios Descubrimientos Medicina Astronomía Publicaciones Debate académico Ciencia e Innovación Tecnológica Catástrofes Salud Educación sexual Ciencias Económicas Academia de Ciencias Cambio climático
Ciénaga de Zapata, 26 feb.- La agencia cubana de turismo Ecotur, especializada en temas de la naturaleza, desarrollará en este humedal el VII concurso internacional Foto al vuelo del 15 al 20 de noviembre venideros.
La Habana, 23 feb.- La Federación Cinológica de Cuba (FCC) anunció en esta capital su calendario de eventos para el año, aunque aclaró que su realización está sujeta al control del rebrote de la pandemia de la Covid-19.
La Habana, 11 feb.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) validó la Iniciativa para el fortalecimiento de la vigilancia hidrológica en Cuba, que permitirá evaluar sistemáticamente la disponibilidad de agua en el país y crear condiciones para combatir los efectos del cambio climático.
La Habana, 11 feb.- Los resultados sobre evaluación preclínica de la vacuna Soberana 02 de Cuba contra la Covid-19 aparecen disponibles hoy en el repositorio en línea de acceso abierto y sin ánimo de lucro, bioRxiv.
La Habana, 9 feb.- La Vice Primera Ministra cubana Inés María Chapman, encabezó el chequeo de la Tarea Vida, Plan del Estado de nuestro país para el Enfrentamiento al Cambio Climático y su articulación e implementación en la nueva agenda urbana del territorio nacional.
La Habana, 8 feb.- A 211 asciende la cantidad de áreas protegidas identificadas o en zonas alistadas cubanas, incluidas las de la plataforma insular marina hasta 200 metros de profundidad.
Camagüey, 6 feb.- El dengue y otras enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti constituyen un persistente problema de salud para la provincia de Camagüey.
La Habana, 5 feb.- Por la solución de manera sostenible en el mundo de los estragos que provoca la pandemia de la Covid-19 ante la crisis económica que genera, se pronunció Odalys Goicochea Cardoso, directora general de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
La Habana, 2 feb.- Cuba se suma hoy a la celebración por el Día Mundial de los Humedales al cumplirse 50 años de la firma de la Convención Ramsar, acuerdo internacional que promueve la conservación y el uso racional de esos ecosistemas.
La Habana, 1ro feb.- La Polymita picta de Cuba está hoy entre los cinco finalistas seleccionados para competir por el título del Molusco del año 2021.