Categorías: Reflexiones de Fidel Castro Discursos Notas oficiales Discursos de Raúl Castro Elecciones en Cuba Honor y Gloria Hugo Chávez Labor internacional del Parlamento
Declaración del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el debate general del 69 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Nueva York, 27 de septiembre de 2014, “Año 56 de la Revolución”.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario de Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, clausuró el XX Congreso de la CTC con una felicitación a la clase obrera cubana y un llamado a continuar el proceso iniciado hace 15 meses en el debate democrático del anteproyecto del Código de Trabajo.
TEXTO ÍNTEGRO DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE CUBANO, RAÚL CASTRO.
Con un discurso que llama a todos los cubanos a una profunda meditación del momento que asume hoy la nación cubana transcurrida la primera decena del siglo XXI, el General de Ejército Raúl Castro Ruz concluyó este lunes el VII Periodo de Sesiones de la Séptima Legislatura de la Asamblea Nacional.
Texto íntegro del discurso:
Queridos estudiantes universitarios y demás invitados:
Me satisface mucho la presencia en esta reunión del Ministro de la enseñanza superior, los Rectores de las universidades de La Habana, una representación de la Unión de Jóvenes Comunistas, presidida por su Primera Secretaria, la Dirección Provincial y la Nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media.
Mensaje de Fidel Castro a los estudiantes. (3ra parte).
Mensaje de Fidel Castro a los estudiantes. (2da parte)..
Mensaje de Fidel Castro a los estudiantes. (1ra. parte).
Ratifica Presidenta de la FEU respaldo de la juventud cubana a Fidel y el Socialismo.
Primera Sesión Extraordinaria de la VII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, efectuada en el Palacio de Convenciones, el 7 de agosto de 2010, “Año 52 de la Revolución”.
(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)
Señor Presidente:
Por medio siglo, Cuba fue víctima de agresiones norteamericanas y actos de terrorismo. Cinco mil quinientos setenta y siete cubanos perdieron la vida o quedaron discapacitados.
Los autores de la destrucción en pleno vuelo de un avión de Cubana de Aviación en 1976 gozan de impunidad protegidos por el gobierno de Estados Unidos. Una epidemia de dengue, resultado de un ataque bacteriológico, provocó la muerte de 101 niños cubanos. Una de la serie de bombas colocadas en La Habana en 1997, causó la muerte a un joven italiano.
La llamada Ley de Ajuste Cubano y la política de "Pies secos- Pies mojados" alientan la emigración ilegal y cobran vidas.
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba es un acto de genocidio, tipificado en los incisos (b) y (c) del artículo II de la Convención contra el Crimen de Genocidio y una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos.
La política de Estados Unidos contra Cuba, que el gobierno del Presidente Obama no ha cambiado, cuesta vidas al pueblo cubano.
Una nueva escalada subversiva, con amplia cobertura mediática, ha sido lanzada contra Cuba. No respeta principio ético alguno. Se pretende presentar a mercenarios como patriotas, a agentes pagados por los Estados Unidos en territorio cubano como disidentes.
La poderosa maquinaria del imperio no vacila en utilizar a un recluso reincidente y sancionado en debido proceso, por delito común, y luego reclutado en prisión, para presentarlo como un luchador por los derechos humanos. Para obtener espurios dividendos políticos, fue lanzado a la muerte, pese a esmerados cuidados médicos. Como expresó el Presidente Raúl Castro Ruz fue un hecho lamentable.