Categorías: Hijos Ilustres Historia Patrimonio Turismo Arqueología Geografía Sociedad Municipios Identidad y Tradiciones Fiesta del Tinajón
Camagüey, esa ciudad sobria, sosegada, inmaculada, que tantos versos le arrebató a poetas y músicos –como aquel emblemático “suave comarca de pastores y sombreros” de Guillén-, luce hoy, más allá de los cinco siglos de historia que envuelven sus calles y edificios, tan común como siempre. El lente de la cámara curiosa de uno de nuestros fotorreporteros captó estas nítidas imágenes que recrean la serenidad indiscutible y muy propia de esta urbe.
Por Raysa Mestril Gutiérrez/ Radio Cadena Agramonte.
Esmeralda es uno de los 13 municipios de la provincia cubana de Camagüey donde la fertilidad de sus tierras compite con la laboriosidad de sus pobladores.
Por Raysa Mestril Gutiérrez/ Radio Cadena Agramonte.
Entre las tendencias actuales de la cocina internacional se habla mucho de la cocina artística y estilizada, una manera de elaborar y presentar los platos de forma atractiva y a la vez saludable.
Por Lucilo Tejera Díaz/ Servicio Especial AIN
El 12 de agosto es un día de recordación patria. En 1851, en la periferia norte de la ciudad de Puerto Príncipe, hoy Camagüey, el colonialismo español fusiló a cuatro patriotas cubanos que el mes anterior se habían declarado en armas contra el régimen, junto a otros camagüeyanos.
Por Conrado Vives Anias/ Radio Cadena Agramonte.
El pasado glorioso del Camagüey del siglo XIX cuenta entre los personajes más ilustres, con Eduardo Agramonte Piña, nacido el 13 de octubre de 1841 en la villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
Por Claudia Borrero Báez y Juan Mendoza Medina/ Estudiantes de Periodismo.
En un sitio aledaño a la Plaza fundacional de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Parque Agramonte -área declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad,- se encuentra la sede de la Casa de la Trova de nuestra provincia, que lleva el nombre del insigne músico camagüeyano Patricio Ballagas, la más grande su tipo en Cuba.
Por Miguel Febles Hernández/ Corresponsal de Granma en Camagüey Fotos: Jorge Luis Téllez
Con los serones atestados de premios regresaron los jinetes y sus cabalgaduras al Rancho San Vicente, en Jimaguayú, Camagüey, tras una actuación casi perfecta en la I Feria Especializada del Caballo, efectuada a finales de agosto en la provincia de Granma.