Categorías: Noticias-Che Artículos-Che Galería Noticias-Camilo Artículos-Camilo
Yaguajay, Cuba, 8 sep.- Autoridades militares y civiles cubanas, junto al pueblo del municipio espirituano de Yaguajay, rindieron tributo a Camilo Cienfuegos en el aniversario 59 del arribo de la columna dos a este municipio del centro de Cuba.
Sancti Spíritus, Cuba, 23 oct.- Gratamente impresionados quedaron los integrantes del XXIII contingente de la Brigada de Solidaridad con Cuba “Juan Rius Rivera”, de Puerto Rico, al conocer la vida del legendario combatiente y guerrillero Camilo Cienfuegos.
Por Conrado Vives/Radio Cadena Agramonte.
conrado@rcagramonte.icrt.cu
Hombre de barba mítica y sonrisa clara, Camilo Cienfuegos Gorriarán es de esos héroes que nunca están ausentes. Los cubanos hoy lo recordamos por su modestia, sencillez y arrojo sin límites en las grandes batallas de la naciente Revolución cubana.
La Habana, 16 nov.- Un revolucionario debe responder y preocuparse por los intereses del pueblo, y Camilo sigue siendo el pueblo mismo, afirmó aquí el general de brigada de la reserva William Gálvez.
En la madrugada del 21 de octubre de 1959, el capitán Jorge Enrique Mendoza, delegado provincial del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en Camagüey, se comunicó telefónicamente con el Comandante en Jefe Fidel Castro y le explicó que era del conocimiento público la renuncia de Hubert Matos, jefe militar en ese territorio, y que observaba un estado de complicidad con él entre varios dirigentes estudiantiles y sindicales.
"Camilo fue el compañero de cien batallas, el hombre de confianza de Fidel Castro en los momentos difíciles de la guerra y el luchador abnegado que hizo siempre del sacrificio un instrumento para templar su carácter y forjar el de la tropa ... Camilo era Camilo, señor de la vanguardia, guerrillero completo que se imponía por esa guerra con colorido que sabía hacer."
Las fuerzas rebeldes bajo el mando del Comandante Félix Torres y del Capitán William Gálvez, después de tomar Mayajigua el día 20 de diciembre de 1958, dando cumplimiento a una orden del Comandante Camilo Cienfuegos avanzaron hacia Yaguajay y al día siguiente iniciaron el cerco sobre el cuartel y la localidad con unos 130 efectivos y esperaron la llegada de Camilo que se encontraba dirigiendo el segundo combate para la toma de Zulueta.
Impaciente por no cumplir la orden del Comandante en Jefe el 20 de Agosto debido a las condiciones meteorológicas ocasionadas por el ciclón Hilda, un día después, Camilo y sus fuerzas inician el recorrido de la invasión desde El Salto, hazaña que marcaría hitos en la historia militar revolucionaria.