La Habana, 9 dic.- La identidad y diversidad de las políticas comunicativas de Latinoamérica y los horizontes de la región para definir una estrategia de telecomunicaciones, serán analizados hoy aquí en la tercera jornada de un encuentro de investigadores de esos temas.
La Habana, 13 nov.- La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) dio a conocer este jueves la apertura de otras ocho zonas wifi para el acceso inalámbrico a Internet, ubicadas en parques y zonas urbanas de alta afluencia pública.
Camagüey, 3 nov.- El empleo de la cirugía de mínimo acceso o endoscópica constituye uno de los procedimientos de probada eficacia en las intervenciones quirúrgicas que se realizan en Camagüey.
Ciego de Ávila, 6 may.- Especialistas en Ortopedia y Traumatología de naciones europeas reconocieron hoy en esta ciudad el desarrollo de Cuba en las operaciones por mínimo acceso en bien de la salud humana.
Hanoi, 31 mar.- El insatisfactorio acceso a la salud como un derecho básico, en particular para las mujeres y los niños, ocupa hoy una parte importante de la Asamblea 132 de la Unión Interparlamentaria (UIP) que sesiona aquí en su tercera jornada.
Camagüey, 1 ene.- Los especialistas del Hospital Docente Provincial “Manuel Ascunce Domenech”, en la ciudad de Camagüey, incorporan en su quehacer diario diversas técnicas que posibilitan el ahorro de recursos al país, y permiten una mayor satisfacción de los pacientes.
Una de las alternativas puestas en práctica es la realización de un mayor número de cirugías de mínimo acceso, técnica que ahora emplean en la extracción de cálculos de la vesícula y para el tratamiento de lesiones ortopédicas, ginecológicas e intracraneales.
Quito, 8 ago.- Unos 200 médicos cubanos parten hoy hacia diversas regiones de Ecuador para prestar atención en zonas vulnerables y de difícil acceso, con el fin de contribuir al objetivo gubernamental garantizar servicios de salud para toda la población.
La Habana, 14 jul.- Mientras en el mundo viven hoy 842 millones de personas que sufren hambre por falta de acceso a la comida, resulta difícil hacer entender a muchos la necesidad de garantizar alimentos inocuos y de calidad, y en cualquier lugar.
Minessota, 17 may.- Investigadores de Minnesota (EE.UU.) lograron acabar con la leucemia que se creía incurable en una mujer inyectándole una dosis masiva de una cepa genéticamente modificada del virus del sarampión, informó la Clínica Mayo en un estudio al que tuvo acceso Efe.
Washington, 29 mar.- La empresa informática y telefónica AT&T bloquea en Estados Unidos el acceso en Internet a los portales alternativos de noticias Cubadebate y Cubasí, denunció el periodista Edmundo García.