Por Dania Díaz Socarrás/ Radio Cadena Agramonte.
¿Cuántas veces hemos mandado a guardar un documento, un documento deshonroso para la historia de la nación, para la nuestra?
La Habana, 15 mar.- Al cumplirse hoy 143 años de la Protesta de Baraguá, Cuba evoca el espíritu del mayor general insurrecto Antonio Maceo (1845-1896), protagonista de esa negativa a aceptar una paz sin independencia de la metrópoli española.
La negativa del prócer cubano Antonio Maceo a aceptar una paz sin independencia de España, en Mangos de Baraguá (1878), define el pensamiento revolucionario en esta nación hasta la actualidad.
La Habana, 18 ene.- Cumpliendo con cada medida que garantice la seguridad en medio del enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, pero sin perder tiempo, cinco integrantes de la preselección nacional de clavados se mantienen activos en el Complejo de Piscinas Baraguá, al este de la ciudad.
La Habana, 16 mar.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó los principios de independencia y soberanía como valores indispensables de la Revolución, al conmemorarse la víspera el aniversario 142 de la Protesta de Baraguá.
Por Martha Cabrales Arias/ Prensa Latina.
Con la inspiración en la Protesta de Baraguá, protagonizada hace 142 años por el Lugarteniente General Antonio Maceo ante el fin de la guerra sin independencia, Cuba se levanta hoy frente a la creciente hostilidad estadounidense.
La Habana, 7 dic.- Los cubanos conmemoran hoy el aniversario 122 de la caída en combate del mayor general del Ejército Libertador, Antonio Maceo, conocido en la isla caribeña como el Titán de Bronce.
Santiago de Cuba, 10 abr.- El Mayor General del Ejército Libertador Flor Crombet (1850-1895) fue recordado hoy, a 123 años de su caída en combate, ante el obelisco erigido a su memoria en el parque que lleva su nombre, en esta ciudad.
Santiago de Cuba, 15 mar.- Con un acto político y ceremonia militar se recordó hoy en el municipio de Mella, de la provincia de Santiago de Cuba, el aniversario 140 de la histórica Protesta de Baraguá.
Por Jorge Wejebe Cobo/ Agencia Cubana de Noticias.
El general español Arsenio Martínez Campos no alcanzó mayor gloria en batalla frente a los cubanos, pero fue inteligente y hábil en aprovechar la desunión, el cansancio y la traición entre los insurrectos durante la Guerra de 1868, lo que abrió el camino a la rendición que significó el Pacto del Zanjón y seguro de su éxito con ese documento en la mano se encontró en la mañana del 15 de marzo de 1878 con Antonio Maceo, en Mangos de Baraguá, sin imaginarse que ese día fracasarían todos sus planes.