La Habana, 11 abr.- El desarrollo de insumos, medicamentos y equipos médicos forma parte de la estrategia de la biotecnología cubana para enfrentar la pandemia de la COVID-19 y sortear el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
La Habana, 6 mar.- Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación del grupo BioCubaFarma, calificó de hito importante que el candidato vacunal Soberana 02, uno de los cinco de la mayor de las Antillas contra la Covid-19, haya recibido la aprobación del CECMED, agencia reguladora nacional, para comenzar la fase III de ensayos clínicos.
La Habana, 11 abr.- Científicos cubanos laboran en 15 proyectos biotecnológicos para el enfrentamiento a la Covid-19 que abarcan el diagnóstico y el tratamiento, anunciaron funcionarios de la entidad BioCubaFarma.
Holguín, 31 may.- Mil 188 pacientes de todo el país fueron tratados hasta el cierre de 2018 con HeberFERON, medicamento de la Biotecnología cubana que se aplica desde hace dos años en el tratamiento del cáncer de piel (carcinomas basocelulares), con resultados que son calificados de alentadores.
La Habana, 1ro jul.- Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, elogió hoy en esta capital los logros del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), fundado por el líder de la Revolución Fidel Castro Ruz el primero de julio de 1986.
La Habana, 7 mar.- Más de 50 proyectos de investigación y desarrollo promueve el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en esta capital, institución científica fundada en 1986 y devenida insignia de la biotecnología cubana.
Moscú, 5 sep.- Por primera vez, un producto de la biotecnología cubana, el Heberprot-P, quedó incluido en el Listado de Medicamentos Esenciales y Vitales por la comisión especializada del Ministerio de Salud de Rusia.
La Habana, 23 abr.- HeberBiotec, empresa que comercializa los productos y proyectos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba, destaca con un stand en la Feria Internacional Salud para Todos que concluye hoy en esta capital.
La Habana, 6 mar.- El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) posee 231 registros sanitarios en 57 países, con más de 900 patentes, afirmó en la capital el Doctor en Ciencias Luis Herrera, director de la institución.
La Habana, 26 jun.- Una exposición de productos y servicios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) será inaugurada, en esta capital, el próximo jueves con motivo del aniversario 25 de la institución.