La Habana, 2 oct.- El 3 de octubre de 1965, Fidel anuncia la integración del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba, da a conocer la carta de despedida del Che y proclama la creación del periódico Granma.
Por Yamylé Fernández Rodríguez/Radio Cadena Agramonte.
Gran indignación ha causado en la opinión pública internacional la presencia en Panamá -sede de la VII Cumbre de las Américas- del asesino del Che Guevara, Félix Rodríguez Mendigutía, quien se encuentra en ese país para reunirse con mercenarios que inexplicablemente fueron acreditados como participantes en el Foro de la Sociedad Civil.
La Habana, 30 nov.- Como parte del recuento histórico de la Mesa Redonda en su aniversario 15 se transmitirá hoy, a las 6:00 p.m., por el Canal Educativo 2, el documental De viaje con el Che Guevara, del destacado periodista y cineasta Gianni Miná, filmado en paralelo con la multipremiada cinta de Walter Salles Diarios de motocicleta, y con Alberto Granados, compañero de viaje del joven Ernesto Guevara en su primer recorrido por América Latina, como protagonista principal. (AIN) (Foto: Archivo)
Buenos Aires, 3 oct.- Las misiones médicas cubanas en el mundo se sustentan en el principio de que solidaridad no es dar lo que te sobra, sino brindar lo que otros necesitan, destacó en esta capital la Dra. Aleida Guevara March.
La habana, 11 sep.- Como se ha venido anunciando hoy 11 de septiembre dará inicio el evento Habanarte en todas las principales instituciones culturales de la capital cubana y se extenderá hasta el día 21.
Por Ángel Rodríguez Álvarez/AIN
Sobre el terreno quedaron dos enemigos muertos y tres heridos. Se tomaron seis prisioneros. El Che escribiría en su diario el 10 de abril de 1967: “Encontraron al Rubio ya agonizante, su garand estaba trabado y una granada, con la espoleta suelta, pero sin estallar, estaba a su lado”.
La Habana, 30 oct.- El miembro del grupo Plantar un árbol en Cuba con tierra de los Caminos del Che (guerrillero argentino-cubano Ernesto Guevara), Alberto Mas, aseguró hoy que la muestra transportada con ese propósito está llena de solidaridad con la Revolución.
Por: Olga Pardo San Román/ Radio Cadena Agramonte
A veces lo imagino con una vitalidad envidiable, la misma que tienen sus ideas. 85 años tendría ahora el Che.
Seguramente, de estar aún entre nosotros, seguiría de cerca la actualización del modelo económico cubano, aportando de su propia cosecha al contenido de los Lineamientos.