Beijing, 25 may.- Un terremoto de cinco grados en la escala de Richter sacudió hoy una zona de la suroccidental provincia de Sichuan, sin reportarse hasta ahora víctimas ni daños materiales.
La Habana, 22 mar.- El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (DC) informó que la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional registró a las 09:15 horas de este lunes un sismo en la zona oriental de Cuba, con magnitud de 2,8 en la escala de Richter.
La Habana, 22 mar.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presidió el Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba y recorrió centros de sismología, reporta este lunes el diario Granma.
Santiago de Chile, 16 mar.- Un nuevo temblor de 6,7 grados en la escala de Richter sacudió la ya dañada costa de Chile, a unos 72 kilómetros al noroeste de Concepción.
La Habana, 12.- Un sismo de magnitud 4,1 en la escala de Richter se registró este jueves en la región haitiana de Ouanaminthe (al extremo noreste) y fronteriza con la República Dominicana, desatando el pánico entre sus habitantes, informó una fuente oficial.
Beijing, 1ro. mar.- El gobierno chino anunció hoy que entregará ayuda de emergencia valorada en un millón de dólares a Chile, devastado por un reciente terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter.
La Paz, 27 feb.- El gobierno boliviano manifestó hoy su solidaridad con su similar y el pueblo de Chile, nación vecina azotada por un violento terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter.
De acuerdo con un comunicado de la cancillería, el sismo sacudió esta madrugada gran parte del territorio central de ese país, particularmente la región de Concepción, con saldo de al menos 82 muertos, un tsunami y el derrumbe de viviendas en varias ciudades.
A nombre del Ejecutivo y todos los bolivianos, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó sus más sentidas condolencias a los familiares de las personas que fallecieron como consecuencia de este desastre natural.
También expresó su disposición a prestar toda la ayuda y colaboración solidaria que se requiera con tan lamentable incidente.
Según datos oficiales, el sismo, que supera en intensidad al reciente de Haití (12 de enero pasado), tuvo su epicentro en el sur de Chile, e hizo temblar también Santiago donde cundió el pánico, arrancó balcones de edificios, derrumbó puentes, causó incendios en fábricas y otros inmuebles y dejó a la urbe sin los servicios de electricidad y telefonía.
Aunque el movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de la localidad de Maule, 321 kilómetros al suroeste de Santiago y a 104 kilómetros de Talca, se sintió en la vecina Argentina.
El viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Hernán Tuco, precisó que en esta nación andina el terremoto no tuvo impacto alguno ni se han sentido réplicas.
Autoridades señalaron que los registros actuales son parte de un balance preliminar que puede ser aún más catastrófico cuando se obtengan más elementos y nuevas informaciones de las regiones afectadas.
Medios especializados recordaron que el terremoto más fuerte que se ha registrado en la misma zona de Chile ocurrió en 1960 y fue de magnitud de 9,5 el cual cobró 1 655 vidas y dejó a dos millones de personas sin hogar. (PL).
La Habana, ene 12.- Un terremoto de siete grados en la escala Richter, de 12, se produjo este martes a apenas unas millas de las costas de Haití.