La Habana, 13 mar.- Cuba continúa la etapa de ajustes en el proceso de ordenamiento monetario con el incremento salarial a trabajadores de diversos sectores económicos y correcciones de precios, informaron autoridades del país.
La Habana, 3 mar.- El ordenamiento monetario es una medida necesaria en el contexto económico actual de Cuba, y en apenas 60 días ha dado muestras de su validez, a pesar de la complejidad que significa su implementación.
Holguín, 30 ene.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, analiza hoy en esta provincia oriental las medidas implementadas para controlar la situación epidemiológica a causa de la Covid-19 en el territorio.
La Habana, 5 ene.- El sistema financiero de Cuba se adapta hoy al ordenamiento monetario, proceso que entró en vigor en la isla el pasado 1 de enero con la eliminación del peso cubano convertible (CUC).
La Habana, 3 ene.- A pocas horas de implementarse el ordenamiento monetario en Cuba, los ciudadanos opinan que se trata de un proceso que implica transformaciones profundas en la economía y la cotidianidad, pero trae importantes beneficiosos para quienes estudian o trabajan.
La Habana, 1ro ene.- Como anunciaron las máximas autoridades del país, comienza hoy en Cuba el proceso de ordenamiento monetario, el cual incluye la eliminación de la dualidad monetaria y cambiaria, la reforma de salarios y pensiones, la eliminación de gratuidades indebidas y de subsidios excesivos.
La Habana, 21 dic.- Cuba se prepara hoy, mediante el presupuesto estatal, para proteger a la población del efecto de devaluación de la moneda nacional, que se producirá a partir de la implementación del ordenamiento monetario.
La Habana, 14 dic.- La directora general de la Cadena Caracol, del grupo CubaSol del Ministerio de Turismo (Mintur) Ariadna Cordero, dijo que las unidades que dirige están listas para el ordenamiento monetario y cambiario del país.
La Habana, 11 dic.- Cuba publicó en Gaceta Oficial Extraordinaria los nuevos cambios en la distribución de los ingresos de la población, anunciados por el presidente Miguel Díaz-Canel como parte del ordenamiento monetario en marcha hoy en el país.
Por Pedro Paneque Ruiz/ Radio Cadena Agramonte.
Con lógica expectativa, pero con la mayor confianza, acogimos los cubanos el esperado anuncio sobre trascendentales asuntos de la vida nacional; y digo confiados porque seguros estábamos que no serían medidas de choque que pudieran afectar los humanos y beneficiosos programas de la Revolución.