Naciones Unidas, 4 ene.- Al conmemorarse hoy el Día Mundial del Braille, la Organización de Naciones Unidas (ONU), resalta la importancia de ese sistema universal de comunicación táctil en la plena realización de los derechos humanos de personas con discapacidades visuales.
La Habana, 4 dic.- La organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció en su informe Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2020 la labor de Cuba en el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.
La Habana, 3 dic.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participará en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que iniciará hoy de manera virtual.
La Habana, 3 nov.- El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba mantiene hoy un carácter extraterritorial que perjudica también a los Estados miembros de la Unión Europea (UE), señala un reporte de la Organización de Naciones Unidas.
La Habana, 24 oct.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, saludó hoy el aniversario 75 de la fundación de la Organización de Naciones Unidas y ratificó el compromiso de la mayor de las Antillas con los principios del multilateralismo.
Naciones Unidas, 21 oct.- El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió hoy que se ponga fin a los abusos y brutalidad policial denunciados en Nigeria durante los últimos días.
Teherán, 3 oct.- Irán denunció que Estados Unidos e Israel socavan el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) con medidas ilegales y peligrosas, según declaraciones del canciller iraní, Mohammad Yavad Zarif, citadas hoy por HispanTV.
La Habana, 2 oct.- Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), denunció la víspera en la Organización de Naciones Unidas (ONU), que el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, recrudecido ferozmente en tiempos de pandemia, por su impacto negativo en el pueblo de la isla, y sus mujeres en particular, constituye el principal obstáculo para la realización de sus derechos y la forma de violencia más lesiva contra ellas.
Naciones Unidas, 21 sep.- El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, aseguró hoy que en medio de la pandemia de Covid-19, el llamado a un cese del fuego global es más importante que nunca.
La Habana, 21 sep.- Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), reconoció el compromiso de Cuba para el enfrentamiento al cambio climático por su actualización de la Contribución Nacional Determinada (NCD por sus siglas en inglés) para el período 2020-2030, como parte del Acuerdo de París.