En este artículo: Camagüey, Cuba, Cultura, artes plásticas, XXXI Salón de la Ciudad
Camagüey, 6 feb.- Las pequeñas dimensiones no fueron impedimento para que desde lo onírico y el perfecto acabado, Jorge Luis Pulido Álvarez resultara el ganador del Gran Permio del Salón de la Ciudad en su trigésimo primera edición.
De la serie volcanes y ballenas cultivan un cuerpo. No I, es el nombre de la pieza que se llevó el máximo galardón en esta sui géneris edición del evento, a través de la técnica de dibujo y pintura sobre cartulina, y prendada por el surrealismo.
La Galería de Arte Universal Alejo Carpentier otorgará un premio de adquisición al ganador del Salón de la Ciudad por el monto de 10 mil pesos moneda nacional.
El segundo lugar correspondió a la obra proyecto del joven artista Louis Arturo Aguirre, Storyboard (Capítulo IV) El guardia del patio, mientras el tercer puesto lo obtuvo el tríptico de fotográfica de Thaymet Muñagorri, Cuerpo, forma, contenido…
Las menciones se compartieron entre los artistas Argel Ernesto González Álvarez, con su performance Caída Capital, y la instalación de Eduardo Castillo, con el título, ¿Quién fuero Alejandro? De igual forma se otorgó una mención especial a la pintura de Roberto Noguel, De la serie el necesario harakiri de mi padre samurái. Francisca.
El Salón de la Ciudad 2021 contó en el jurado con Martha Jiménez, Alejandro Barrio, Alfredo Fuentes, Wilfredo Posada y Ernesto Escobar. Por primera vez, y atendiendo a las condiciones epidemiológicas actuales, marcadas por un rebrote a la Covid-19, el público debió disfrutar del evento de forma virtual. (Claudia Artiles Díaz/ Radio Camagüey) (Foto: Cartel del XXXI Salón de la Ciudad)