En este artículo: Camagüey, Cuba, Unión Nacional de Juristas de Cuba, periodistas, medios de prensa, cultura jurídica, Tarea Ordenamiento, Código de Familia
Camagüey, 2 mar.- Las Sociedades Científicas de la filial camagüeyana de la Unión Nacional de Juristas de Cuba prioriza el incremento de la cultura jurídica de la población para contribuir al fortalecimiento de la legalidad y a la divulgación del Derecho.
Así lo expresó en conferencia de prensa Teresa Hinojosa Torres, presidenta de esa organización en la provincia, quien agregó que para ello es fundamental el vínculo con los medios de prensa, para ampliar la información sobre las principales legislaciones que se aprueban, a tono con el proceso de institucionalización que vive el país.
En ese sentido, para el actual año es prioridad todo lo relacionado con la implementación de la Tarea Ordenamiento y la consulta que se realizará respecto al Código de Familia, que deberá llevarse a referéndum popular cuando se decida por la dirección de la nación.
La cultura jurídica es vital para el desarrollo de la sociedad, y el logro de una ciudadanía socialmente responsable, con elevado carácter cívico y patriótico, por lo que se potencia la superación, y cuando se certifique por el Ministerio de Educación, la organización que agrupa a los profesionales del Derecho, impartirá capacitaciones a trabajadores estatales, cuentapropistas y directivos sobre temas de actualidad.
Contribuir de forma activa a la divulgación del Derecho y al esclarecimiento de su papel en la consolidación y preservación de los valores y principios en que se sustenta nuestra sociedad, es objetivo hoy de la Unión Nacional de Juristas de Cuba en Camaguey. (Juan Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Bárbara Suárez Ávalos/ Radio Progreso)