En este artículo: Grupo Empresarial Correos de Cuba, sello oficial, aniversario 75 del maestro y guitarrista Leo Brouwer, preámbulo del VI Festival de Música de Cámara
La Habana, 26 sep.- El Grupo Empresarial Correos de Cuba canceló, en esta capital, un sello oficial en honor al aniversario 75 del maestro y guitarrista Leo Brouwer, como preámbulo del VI Festival de Música de Cámara, convocado anualmente por el propio artista.
Diseñada por el creador Leonardo Gómez, la estampilla recrea una guitarra elaborada por el reconocido luthier español Paco Santiago Marín y, desde este jueves circula por la red de estanquillos de todo el país.
La ceremonia, efectuada en el hotel Meliá Cohíba, contó con la participación de personalidades del contexto cultural como el intérprete Augusto Enríquez y el pintor Eduardo Roca (Choco), quién inaugurará hoy una muestra de artes plásticas con motivo de la última edición del Festival Leo Brouwer.
Me siento emocionado, esto es algo realmente inesperado para mi historia, alegó el también director de orquesta.
Nunca he tenido ni siquiera una cámara para perpetuar 55 años de trabajo y ahora hay un sello postal, resulta todo un honor, lo digo con total sinceridad, aseguró.
Las guitarras de Marín son únicas en el mundo y justamente es un amigo personal que conozco desde hace casi 40 años, señaló el maestro Brouwer.
También en esta jornada, quedó inaugurada una exposición colectiva en el propio Meliá Cohíba, con obras de nueve creadores de las artes plásticas cubanas, que subastarán sus piezas para entregar los fondos recaudados al pabellón infantil del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
La iniciativa forma parte, además, de la programación colateral de la cita internacional auspiciada por el destacado guitarrista cubano, que comienza hoy en La Habana y se extenderá hasta el próximo 16 de octubre.
En esta ocasión, el evento está dedicado a los 450 años del natalicio de William Shakespeare, a los centenarios de Julio Cortázar (Argentina), Octavio Paz (México) y Nicanor Parra (Chile), y a otras personalidades de la Cultura mundial. (AIN) (Foto: Archivo)