En este artículo: Xalapa, México, Cuba, Veracruz
Xalapa, México, 19 nov.- La cuarteta femenina de persecución individual y Lisandra Guerra conquistaron sendas medallas de oro para Cuba, ambas con récord para Juegos Centroamericanos y del Caribe, en la segunda jornada del Ciclismo, que tiene lugar en el velódromo de esta ciudad, a 108 km de Veracruz.
Marlies Mejías, Arlenis Sierra, Yudelmis Domínguez y Yumari González pararon los relojes en 4:31.235 minutos, tras un armonioso paso en los cuatro mil metros, con un ritmo que no dio oportunidad alguna a la representación mexicana de descontar la ventaja lograda desde la partida por sus rivales caribeñas.
"Siempre pensábamos que podíamos optar por la victoria, pero México se preparó muy bien y tuvimos que hacer un trabajo fuerte y coordinado para no dejar escapar esta medalla, que la dedicamos a la familia, a los entrenadores y a nuestros compatriotas presos injustamente en cárceles de Estados Unidos", expresó la granmense Yudelmis.
Mejías dijo sentirse muy feliz al poder contribuir con esa importante victoria para la delegación cubana, tercera dorada del Ciclismo, que también suma el bronce de Arlenis Sierra en el Scratch.
"Tanto Arlenis como yo somos de la nueva generación, por eso nos sentimos orgullosas de este éxito junto a pedalistas que son ejemplo por todo el sacrificio que han hecho para darle triunfos a la Patria", señaló emocionada Marlies.
Este miércoles, Mejías correrá la persecución individual y mañana jueves, el ómnium, prueba que se disputa en dos días y en la cual acaba de conquistar plata en la Copa del Mundo.
Aunque en el velódromo bajó la temperatura a seis grados, a la otra jovencita Arlenis Sierra se le iluminó su rostro empapado de sudor cuando cruzaron la raya de sentencia, pues una fecha antes no pudo rematar como hubiera querido y tuvo que conformarse con el tercer lugar en el Scratch.
"Estuve un poco triste, no me sentí conforme con ese resultado, me imaginé que todas iban a estar pendiente de mí, porque gané en el Panamericano de pista de este año, traté de hacerlo mejor, pero creo que me dormí en las dos últimas vueltas de 40, por eso hoy sí estoy contenta porque triunfamos", dijo tímida la campeona.
"Me siento muy satisfecha, aunque dicen que no soy ‘pistera’, me gusta crecerme en las competencias, también agradezco el apoyo de los entrenadores y los mecánicos.
"Realmente, me gusta mucho la carrera por puntos, igual que la persecución individual, pero como no me han preparado para la pista, cuando lo hago trato de esforzarme en todo", manifestó quien considera como sus ídolos a la multimedallista mundial Yumari y a la subcampeona olímpica Yoanka González.
"Quisiera ser como ellas dos o mejor, esa es mi esperanza, y el día 23 correremos todas en la ruta individual, pues cada país puede presentar seis pedalistas, así que soñamos copar el podio", aseguró la jovencita de 21 años de edad. (AIN) (Foto: Ismael Francisco/Cubadebate)