En este artículo: Camagüey, Cuba, Presidente español, Pedro Sánchez, Visita oficial
La Habana, 22 nov.- El presidente del Gobierno del Reino de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, llegó a esta capital, donde comenzará a cumplir una visita oficial que incluye un encuentro con las máximas autoridades gubernamentales cubanas.
A la terminal 1 del aeropuerto internacional José Martí acudió a recibirlo el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Rogelio Sierra, y representantes de la embajada española en La Habana.
Acompañan al Presidente del Gobierno español sus ministros de Asuntos Exteriores, Josep Borrell; y de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto Illera, así como también una veintena de empresarios de distintos sectores de las Comunicaciones, el Turismo, el Transporte y el Comercio.
En Cuba, el también Secretario General del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se reunirá con Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, rendirá tributo al Héroe Nacional cubano, José Martí, y estará presente en la firma de acuerdos de cooperación.
Igualmente, participará en un Foro de Negocios con empresarios de ambas naciones.
El programa incluye un recorrido por La Habana Vieja, Patrimonio Mundial de la Humanidad, y la inauguración de una muestra de Arquitectura española.
Con su llegada a Cuba, Pedro Sánchez cumplimenta la invitación hecha por Díaz-Canel durante su encuentro en las Naciones Unidas, en septiembre último.
En octubre de este año, el viceministro primero del MINREX, Marcelino Medina, realizó una visita de trabajo a Madrid, que contribuyó a reactivar el diálogo político con la Cancillería española y a impulsar las relaciones bilaterales con el nuevo Gobierno socialista.
Desde 1902 ambos países mantienen relaciones diplomáticas ininterrumpidas, además de que los unen lazos históricos, culturales y comerciales.
Actualmente España es el tercer socio comercial de Cuba y el principal en Europa, tal cual demuestra su masiva participación en las últimas ediciones de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), en las cuales ha sido el país más representado. (ACN) (Fotos: PL y Cubadebate)