Fotorreportajes


Imagen no disponible
El deporte toma a Camagüey

El deporte en Cuba tiene entre sus objetivos promover su práctica en todo el pueblo, y fundamentalmente los niños y los jóvenes; pero no solo ese grupo etario lo necesita, sino también los adultos y las personas de más edad. 

Imagen no disponible
Federación Estudiantil Universitaria: nuevos retos cien años después (+ Fotos)

A cien años de la fundación de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) por el inolvidable Julio Antonio Mella, muchos son los retos que asumen quienes hoy integran sus filas en un contexto muy diferente, pero que se nutre de una rica herencia patriótica.

Imagen no disponible
Menos indisciplinas y mayor seguridad en las vías

Los accidentes de tránsito no dejan de causar dolor en los hogares cubanos. Las estadísticas nunca serán bajas ni halagüeñas mientras una familia se enlute como consecuencia de estos hechos, muchas veces, prevenibles.

Imagen no disponible
El Che en Camagüey

La huella del Che está en Camagüey, como en Cuba y buena parte del mundo. Su leyenda es visible, sobre todo, en el desarrollo industrial ejecutado en la provincia después del triunfo de la Revolución, pero más aún en la fuerza de su ejemplo.

Imagen no disponible
El de las Familias es el Código de todos los cubanos

El Código de las Familias es una de las normas de mayor trascendencia para la vida social de la nación. Rompe los paradigmas tradicionales en los que se ha sustentado para construir un Derecho más democrático, a la vez que solidario y responsable; extiende su manto protector a todas las personas, al multiplicar los afectos y sumar los derechos.

Imagen no disponible
Organización y disciplina: sellos de los Trabajadores Civiles de la Defensa

Disciplina, incondicionalidad, rigor y organización, cuando de asumir una tarea se trata, caracterizan en Cuba a los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Civiles de la Defensa (SNTCD), quienes dejan palpar el sentimiento de sentirse combatientes, aun cuando no vistan el uniforme.

Imagen no disponible
Camagüey dijo adiós al verano, pero no al calor

El calor se percibe en Cuba durante todo el año, pero indudablemente en julio y agosto los termómetros alcanzan valores que en el cuerpo se traducen en sudor y cansancio; por eso, abanicos, sombrillas o una refrescante bebida ocupan en esa etapa veraniega no pocas escenas de la vida cotidiana.

Imagen no disponible
Cuba, amiga de sus amigos

El mundo celebró el Día Internacional de la Amistad. Los cubanos, tenemos motivos suficientes para compartir tal júbilo. Desde la cuadra hasta los centros laborales, el oriundo de este rebelde archipiélago cultiva los genuinos sentimientos afectivos.

Imagen no disponible
Camagüey siempre en 26, que es decir continuidad

Los agramontinos jubilosos conmemoramos hoy el aniversario 69 de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en el oriente de Cuba, por el entonces joven Fidel Castro y la conocida, posteriormente, como Generación del Centenario.

Imagen no disponible
Las riquezas de nuestro entorno, protégelas

Mientras cada año disminuyen las reservas boscosas en el planeta, en la provincia de Camagüey se intensifican los espacios que componen el patrimonio forestal para frenar el deterioro de los ecosistemas.

Imagen no disponible
En Camagüey se vive un “Verano con Todos”

El verano en Camagüey, como en toda Cuba, es un hecho. Opciones culturales, deportivas, gastronómicas y recreativas para compartir, aprender y disfrutar se hacen presentes en los meses más calurosos del año. La etapa estival, que este 2 de julio inició oficialmente en el Casino Campestre de la provincia, pero que tuvo actividades en la jornada inaugural en disímiles espacios, llega cargada de proyectos y ...

Imagen no disponible
Skate: momento de aprendizaje y diversión sobre ruedas

En la ciudad de Camagüey es recurrente por estos días ver a niños y jóvenes intercambiando habilidades y practicar el patinaje en línea y el skate.

Imagen no disponible
Jesús Suárez Gayol, digno heredero del temple agramontino

Camagüey, 10 abr.- Se cumplen hoy 55 años de la caída en combate en Bolivia del valeroso camagüeyano Jesús Suárez Gayol, conocido cariñosamente como el “Rubio”, quien unido por verdaderos lazos de espíritu revolucionario a Ernesto Che Guevara de La Serna y los demás camaradas de la guerrilla, marcó con su sangre el camino a seguir para la liberación de los pueblos del mundo.

Imagen no disponible
El Circo Areíto volvió a despegar

Qué susto cuando quedó al descubierto aquel jovencito encaramado en la onda aérea. Ubiquémonos: Teatro Principal, Circo Areíto, comienzo de la obra “3, 2, 1… ¡Despegue!” Desde el primer número, la compañía volaba por encima de las expectativas, y eso puede ser tan peligroso como caminar sobre una hoja afilada.

Imagen no disponible
Homenaje eterno a José Martí y Fidel en el Día de la Prensa.

“Veo a la prensa jugando un papel importantísimo en la elevación de la moral y en la preservación de todos los valores sagrados de nuestro pueblo, en la denuncia, en el combate, en la lucha contra todas las cosas mal hechas (…) Quién puede educar más que la prensa”. Fidel Castro.

Imagen no disponible
 Mujer, un constante desafío

A ti que eres inspiración constante y dibujas una sonrisa ante las más difíciles circunstancias

Imagen no disponible
Museo Ferroviario de Camagüey, una propuesta con valores históricos y sociales (+ Fotos)

Como parte de las actividades por el aniversario 25 de constituida la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), quedó  inaugurado el  Museo Parque Temático Ferroviario, instalación que cuenta con una tecnología moderna y tiene un carácter interactivo.

Imagen no disponible
Instructores de arte: baluartes de la cultura cubana

Con 769 miembros, la Brigada de Instructores de Arte José Martí destaca en Camagüey por su importante labor social de conducir procesos de apreciación, creación y promoción del arte y la literatura, tanto en las escuelas como en la comunidad.

Imagen no disponible
Una semana de tradiciones y amor

Emoción, colorido e idiosincrasia reflejan las actividades que tienen lugar dentro de la cartelera de la Semana de la Cultura 2022 en la ciudad de Camagüey.

Imagen no disponible
Tradición e historia de una villa que sueña

La Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, cumple este 2 de febrero sus 508 años de fundada.

Imagen no disponible
La presencia de José Martí vive hoy con más fuerza

A 169 años del natalicio de José Martí, los camagüeyanos rendimos homenaje a quien nos enseñara que Patria es Humanidad, y sentimos la presencia del Apóstol de la independencia como una fuerza viva.

Imagen no disponible
Parque Zoológico de Camagüey, un lugar de sano esparcimiento.

La exhibición de especies representativas de la flora y la fauna, unido a un arduo trabajo para fomentar una educación comprometida con el cuidado del medio ambiente, representa el quehacer del Complejo Parque Zoológico de Camagüey.

Imagen no disponible
El sitio perfecto para soñar.

El Parque Botánico de Camagüey es un lugar magnífico para deleitarse con la belleza natural del entorno a través de las diversas especies de árboles y plantas ornamentales que allí habitan.

Imagen no disponible
Plaza del Carmen: sitio emblemático lleno de tradiciones, cultura y cubanía (+ Fotos)

Plaza del Carmen: sitio emblemático lleno de tradiciones, cultura y cubanía (+ Fotos)