Cuba, clavados, deportes

Registra el 2022 destacada participación de clavadistas cubanos


La Habana, 28 dic.- La inédita clasificación de una mujer a la ronda semifinal y dos sextos lugares durante el campeonato mundial resultaron las notas más altas de los clavadistas cubanos en el año a punto de expirar.

Anisley García se convirtió en la primera fémina en superar una ronda de clasificación al máximo nivel, y Carlos Daniel Ramos y Luis Gustavo Cañabate se sumaron a la lista de grandes logros. En la categoría juvenil, Jesús Rodríguez y Yennifer Miriam Medina dejaron muy buenas impresiones entre los mejores del planeta.

El puesto 18 conseguido por Anisley desde la plataforma, en la justa celebrada el pasado verano en Budapest, puso en evidencia otra vez su talento.

Desde su coronación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, la habanera se ratificó como la principal figura de la selección élite y mantendrá ese liderazgo en un 2023 muy exigente.

Anisley aparece como seria candidata para retener su corona centroacaribeña en San Salvador 2023, pero también tiene el reto de brillar en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Un compromiso parecido asumirá Carlos Daniel, sexto mundial en el sincronizado de plataforma junto a Cañabate, y ubicado en ese mismo puesto como compañero de Anisley en el sincronizado mixto de plataforma.

Lamentablemente, el accidente sufrido por Cañabate impone una alternativa para esa dupla. Más allá del propósito de consolidarse individualmente como uno de los mejores clavadistas de la región, el acople con una nueva pareja añadirá más complejidad al objetivo diseñado para las futuras competencias.

No obstante, habrá que esperar por el proceso clasificatorio para ambas justas multideportivas, pues el clavados aparece entre las pocas especialidades que aún no reparten sus boletos, algo que debe ocurrir del 18 al 23 de febrero próximo en la ciudad mexicana de León.

Volviendo a lo hecho en 2022, agradó la actuación de los juveniles en el certamen del orbe organizado en la ciudad canadiense de Montreal. Jesús finalizó noveno en la prueba individual de plataforma y Yennifer oncena en el trampolín desde tres metros.

Cuba asistió con cinco atletas y lo trascendental fue la oportunidad de poner a prueba nuevos programas que incluyeron saltos de alto grado de dificultad.

En la lid norteña los preparadores cubanos pudieron medir las ejecuciones en un ambiente competitivo y de absoluto rigor. Tienen la tarea de adaptarlas en poco tiempo para que esos muchachos comiencen a presentarlas en su ascenso a la categoría mayor.

Los clavadistas cubanos cerraron el año con la participación hace apenas unos días en los Juegos de la Solidaridad de Kazán 2023, donde volvió a sobresalir Anisley con un subtítulo desde la plataforma y su mejor puntuación de la temporada (330,90 puntos) en esa especialidad.

Otras cuatro medallas de bronce completaron la cosecha, valorada como buena por la comisionada nacional de este deporte, Milagros González, quien destacó como un logro la mayor complejidad en los programas diseñados para juveniles y adultos.

La directiva resaltó que para lograrlo fue imprescindible el esfuerzo del colectivo técnico que dirige Hugo Pérez de Corcho e integran Yuderka Alemán, Daylet Valdés, María Elena Carmuza y Jeinkler Aguirre.

Asimismo adelantó que se han propuesto metas ambiciosas, cuyo cumplimiento dependerá de conservar la cohesión y la alegría con que han asumido cada tarea. Eso les ha ayudado a enfrentar los momentos más complicados de los últimos 12 meses. (Texto y foto: Jit)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *