Camagüey, 31 dic.- La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J. Finlay desarrolló una ardua labor investigativa y científica en el 2022 con el objetivo de mejorar los servicios de salud.
Llanetsy Llanes Mesa, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica, explicó que la casa de altos estudios desarrolla 137 proyectos, entre los que sobresalen algunos dedicados a la medicina regenerativa donde se avanza en la aplicación de novedosos protocolos de cura en pacientes quemados, además de tratamientos estomatológicos y la atención al dolor crónico asociado o no al cáncer.
Esa institución académica, precisó, trabaja también en la implementación de estrategias e instrumentos para los sistemas de gestión de la calidad en los laboratorios clínicos, lo cual permite perfeccionar la labor asistencial.
En el año que concluye, la especialista resaltó los aportes del Centro de Inmunología y Productos Biológicos y el de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud con importantes resultados a partir del impulso de varios proyectos y servicios científico-tecnológicos.
Destacó, además, el apoyo de entidades como la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), cuyos vínculos enriquecen el trabajo investigativo médico. (Texto: Abraham Sierra Quiros/Radio Cadena Agramonte)(Foto: ACN)