La Habana, 6 ene.- El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Osvaldo Vento Montiller, resaltó hoy la figura de José Ramón Fernández Álvarez, al cumplirse un nuevo año de su fallecimiento.
"En el cuarto aniversario de su partida física, el INDER evoca de manera especial el legado del Héroe de la República de Cuba, José Ramón Fernández Álvarez, cuya impronta nos acompaña e inspira", escribió en su cuenta en Twitter.
Otros directivos del organismo recordaron la larga trayectoria del “Gallego” Fernández, como cariñosamente le conocían…
"Honramos la memoria de José Ramón Fernández, Héroe de la República de Cuba. No es posible asociar al Gallego Fernández a la idea de la muerte. Siempre fiel a Fidel y Raúl. Gloria eterna al Gallego Fernández", escribió el vicepresidente Omar Venegas.
Fernández practicó equitación, tiro, baloncesto, béisbol y softbol. Se preparó y clasificó en pentatlón moderno para asistir a los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, lo cual se frustró por el golpe de estado del tirano Fulgencio Batista el 10 de marzo de 1952.
Se desempeñó como vicepresidente del Consejo de Ministros de la República de Cuba desde 1978 hasta el 22 de marzo de 2012. Desde esa función atendió el deporte con una mirada certera y enriquecedora.
Fungió como presidente de los comités organizadores de los XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de La Habana 1982 y de los XI Juegos Panamericanos de La Habana 1991.
Además lideró el comité organizador de la Copa del Mundo de Atletismo de La Habana 1992 y fue jefe de delegaciones deportivas cubanas asistentes a juegos centrocaribes, panamericanos y olímpicos entre las décadas de 1990 y la primera del siglo XXI.
En 1997 resultó electo como presidente del Comité Olímpico Cubano, cargo que desempeñó hasta octubre de 2018, cuando se le declaró Presidente Honorario Vitalicio.
Mereció la Orden al Mérito Deportivo de la República de Cuba y la Orden Olímpica de Plata, otorgada por el Comité Olímpico Internacional (COI).
Bajo su mandato al frente del Comité Olímpico Cubano se acogió en La Habana el IX Congreso Mundial Deporte para Todos de 2006.
Se desempeñó como directivo de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) y fue miembro del comité ejecutivo de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).
Recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Manuel Fajardo el 14 de junio de 2016.
Ese propio año recibió el Botón de Oro de Mapoma, máxima distinción que confiere la junta directiva del Maratón Popular de Madrid.
Fernández, quien cumpliría 100 años de edad en este 2023, dejó también una huella imborrable en el sector educacional. (Texto y foto: JIT)