Camagüey, Banco de Crédito y Comercio, BANDEC), transferencias electrónicas, operaciones, cajeros automáticos

Límites de operaciones electrónicas garantizan mayor seguridad bancaria (+ Fotos y Audio)


Camagüey, 16 ene.- La Dirección Provincial del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) ratifica que los límites para las operaciones de transferencias electrónicas persiguen una mayor protección de las cuentas y los clientes.

En conferencia de prensa Fernando López Pérez, director de la mencionada entidad, expresó que la medida refuerza la seguridad en las transacciones y en modo alguno restringe los derechos de los usuarios sobre sus recursos financieros.

Yoryana Sarduy Cruz, gestora de Comunicación y Marketing de la propia institución, explicó que desde el pasado 12 de enero el límite de las transferencias electrónicas  en moneda nacional por Transfermóvil, EnZona o los cajeros automáticos es de 80 mil pesos por operación y 120 mil en el mes.

Aclaró que en el caso de la Moneda Libremente Convertible lo máximo por operación es mil y cinco mil en el mes, y agregó que lo anterior aplica a las tarjetas magnéticas asociadas a cuentas de salario, jubilación, de ahorro, de formación de fondos y colaboración.

Para el pago de un bien o servicio o la compra de mercancías a entidades estatales y otras formas de gestión no se establecen límites, puntualizó Sarduy Cruz, y añadió que a través de las sucursales bancarias, y de manera presencial, las personas naturales pueden realizar operaciones por cantidades superiores a las fijadas con anterioridad.

En el pasado año, BANDEC en Camagüey registró 29 denuncias por estafas, dijo Katherine Gómez Elías, oficial de cumplimiento de la Dirección Provincial de esa entidad, y si bien se aprecia un decrecimiento, todavía muchos facilitan información personal que constituye caldo de cultivo para los timadores.

Lea también: Información del Banco Central de Cuba

Los límites a las operaciones se aplican en Cuba desde 1997 y se han adecuado paulatinamente de acuerdo con el desarrollo del mercado financiero, y en correspondencia con prácticas y procesos internacionales, precisa una nota facilitada a la prensa. (Texto y fotos: Juan Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *