Camagüey, 26 ene.- Como parte del programa de formación de postgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Carlos J. Finlay, 222 especialistas de Primer Grado en Medicina y Estomatología recibieron sus títulos para asumir nuevas tareas en las instituciones asistenciales de la provincia.
Durante el emotivo acto de graduación se dio lectura a la carta enviada por el doctor José Luis Aparicio, director nacional de postgrado del Ministerio de Salud Pública de Cuba, en la que reconoció la calidad demostrada por los galenos agramontinos en el cumplimiento de las diferentes actividades docentes, investigativas, y de atención a los pacientes asignadas por los jefes de servicios o el Grupo Básico de Trabajo.
Al felicitarlos los convocó a desarrollar con responsabilidad las consultas e interconsultas, las guardias médicas, la confección y revisión de historias clínicas, las discusiones de casos, los pases de visitas y los diferentes procederes.
También los exhortó a continuar la superación y, en ese sentido, los motivó a avanzar hacia el segundo grado de la especialización, la categorización docente y la titulación como másteres o doctores en determinada rama del conocimiento, en aras de elevar la calidad de vida de la población cubana.
Eduardo David Ramos, uno de los graduados más destacados, agradeció la oportunidad de formarse como especialista de primer grado, etapa que, aseguró, requirió de mucho esfuerzo personal y del apoyo de profesores, colegas, familias y trabajadores del gremio.
Por su parte el doctor Bismarck Hernández, vicerrector académico de la citada casa de altos estudios, destacó la labor que durante más de 40 años ha realizado esa institución para egresar a especialistas competentes, de amplio perfil y con una sólida preparación científico-técnica.
Además de esta contribución, señaló que en la última etapa la entrega de importantes premios del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la aprobación del nuevo programa doctoral en Ciencias Médicas, y el enfrentamiento a epidemias avalan el quehacer del centro y los valores humanos que distinguen al ejército de batas blancas en la provincia. (Texto: Yadira Núñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte)(Fotos: Miozotis Fabelo Pinares/Radio Rebelde)