Nuevitas, Camagüey, termoeléctrica 10 de Octubre, mantenimiento

En línea unidad seis de Central Termoeléctrica de Nuevitas tras mantenimiento


Camagüey, 28 ene.- La central termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre, de Nuevitas, situada al nordeste de esta ciudad, incorporó a la generación la unidad número seis en la tarde de hoy, tras un proceso de mantenimiento planificado que permitirá mayor confiabilidad a ese bloque, uno de los más estables del país.

Al confirmarlo a la Agencia Cubana de Noticias, Raúl Sánchez Reyes, director general de la CTE, precisó que la citada máquina sincronizó a las 3:00 p.m., está subiendo carga, ajusta sus parámetros, y prevén que alcance el máximo nivel de operación en el transcurso de la tarde-noche.

El mantenimiento de 22 días se efectuó con calidad, a cargo de fuerzas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, brigadas de la propia industria y del Ministerio de la Construcción, y los trabajos estuvieron concentrados fundamentalmente en la caldera para disminuir el porcentaje de fallos por salideros y las fugas de gases.

Entre las acciones figuraron asimismo reparaciones en el generador eléctrico, así como en los equipos auxiliares, todo ello como parte de la estrategia del sector, de cara a fortalecer la generación durante los meses de verano.

Lea también: Por más megawatts en la Termoeléctrica de Nuevitas (+ Fotos y Audio)

La CTE de Nuevitas posee también conectado el bloque cinco con el Sistema Eléctroenergético Nacional, el cual aporta 90 Megawatts (MW).

El directivo acotó que disponen de la reserva de combustible necesaria (crudo nacional), otros insumos y recursos que permiten el desarrollo favorable de las operaciones.

La Unión Eléctrica indicó en el parte de hoy que no se prevén afectaciones en el servicio debido a déficit de generación.

Aparte de la unidad seis de la CTE de Nuevitas, informó sobre la entrada en el horario pico de la unidad uno de la CTE Santa Cruz, el completamiento de la unidad seis de Energas Boca de Jaruco con 30 MW, y 229 MW en motores diésel.

De mantenerse esas condiciones, la entidad estimó una disponibilidad de dos mil 959 MW y una demanda máxima de dos mil 750 MW. (Texto y foto: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *