Camagüey, UEB Complejo Gastronómico Bucanero, Gastronomía

Complejo Gastronómico Bucanero, una opción para degustar platos típicos de tabernas (+ Fotos)


Camagüey, 1ro feb.- Con un colectivo renovado y comprometido la Unidad Empresarial de Base (UEB) Complejo Gastronómico Bucanero, ubicado en la céntrica calle República de la ciudad de Camagüey, apuesta por un servicio de excelencia atemperado a las exigencias de visitantes y foráneos.

José Antonio Martínez Carballo, director de ese establecimiento, explicó que para mejorar el confort se cambiaron las luminarias, los muebles y el equipamiento, como parte de las acciones de reparación y mantenimiento en saludo al Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios el próximo 4 de febrero.

"Este es un restaurante especializado donde ponemos a disposición de la población varios platos de comidas típicas como la tapa barlovento, albóndigas tasca, el arroz a la taberna, el bistec bucanero y las brochetas, todos gracias a la creatividad y el talento de los chefs que trabajan diariamente de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.", comentó.

Daisy Márquez Rodríguez, dependiente integral con 20 años de labor, asegura sentirse orgullosa de pertenecer a un sector que aporta a la economía del país y en el que lo importante es la agilidad, el buen trato, la generosidad y la adecuada presencia.

Con el propósito de redimensionar el negocio y lograr mayor competitividad en una de las arterias más transitadas de la cabecera provincial, detalló que trabajan por multiplicar las ofertas y mantener la autogestión junto a los encadenamientos productivos.

“Para mí el perfeccionamiento de la gastronomía es el resultado del ajetreo de muchas manos para satisfacer las exigencias de los consumidores y convertirnos en un sitio de referencia al que siempre regresen", afirmó.

En tanto, la jefa de brigada Yurisay Socarrás Agüero refirió la necesidad de lograr opciones más asequibles y que prevalezca una mayor calidad en la prestación de servicios al Sistema de Atención a la Familia El Canelón. (Texto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)(Fotos de la autora y cortesía de los entrevistados)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *