Camagüey, 2 feb.- Lograr mayor aprovechamiento de los recursos con estrategias para favorecer el incremento del valor agregado, así como la implementación de las 43 medidas vigentes para impulsar el sistema empresarial constituyen líneas de trabajo de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Camagüey.
La vicepresidenta de la Organización Superior de Dirección Empresarial de Reciclaje, Marilín Ramos Polanco, destacó entre las tres misiones estratégicas en cada entidad la sustitución de importaciones, alcanzar productos exportables y el cuidado del medio ambiente, donde el colectivo agramontino es determinante con su actuar.
Ramos Polanco reconoció la entrega de los trabajadores del gremio durante la contingencia elecroenérgetica pese a lo cual lograron un cumplimento del 81.5 del plan de ventas totales y un ingreso que sobrepasó los 67 millones de pesos.
Para el presente año se prevén cien millones de pesos por concepto de ventas a partir de los encadenamientos de producciones cooperadas con empresas estatales y los nuevos actores de la economía, en función de buscar mayores niveles de comercialización que satisfagan la demanda del territorio, explicó Omar Morales Oliva, director general del citado colectivo.
Asimismo, se refirió al incremento de las ventas minoristas pues, además del punto ubicado en el Distrito Ignacio Agramonte, de la capital provincial, próximamente sumarán cinco más en diferentes municipios.
.El aprovechamiento de la capacidad de carga de los vehículos, el protagonismo de la entidad en la economía circular, una de las prioridades expresadas por la máxima dirección del país, y el tema de las contrataciones también centraron los debates.
También se insistió en la necesidad de buscar soluciones, tarea en la que el movimiento innovador tiene un rol decisivo, en aras de no detener las operaciones y recuperar los desechos y los materiales reutilizables. (Texto: Gladys Dailyn Morera)(Fotos: Yamylé Fernández/Radio Reloj y Empresa de Recuperación de Materias Primas de Camagüey)