Camagüey, Empresa Cárnica, Empresa de Productos Lácteos, Producción de Alimentos, Industria Alimentaria

Analizan niveles productivos empresas Cárnica y de Productos Lácteos de Camagüey (+ Fotos)


Camagüey, 3 ene.- Un análisis de las limitaciones económicas y materiales que afectan el incremento de las producciones y repercuten en la alimentación del pueblo realizaron los trabajadores de las empresas Cárnica y de Productos Lácteos de Camagüey durante las asambleas de balance anual de ambos colectivos.

Orlando García González, vicepresidente del Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria, instó a implementar con eficiencia y rigurosidad las contrataciones y los encadenamientos productivos en aras de diversificar las ofertas y lograr mejores rendimientos.

En esa dirección Raúl Ramírez Rodríguez, director de la Empresa Cárnica en la provincia, explicó que, si bien los indicadores económicos y financieros mostraron de forma general un comportamiento favorable en el 2022, en determinadas ramas no fue posible el cumplimiento de los planes previstos.

En ese sentido resaltó la necesidad de alcanzar un mayor rendimiento industrial, impulsar las inversiones y emplear la ciencia en el proceso productivo, aspecto en el que reconoció las 16 soluciones que aportaron los innovadores para la sustitución de importaciones.

En ese colectivo, integrado por más de mil trabajadores y en el que predomina el protagonismo juvenil en los cargos de dirección, se apuesta por el uso de harinas alternativas en aras de asegurar los encargos estatal y social y mejorar el salario de los hombres y mujeres del sector.

Por su parte el colectivo de la Empresa de Productos Lácteos Camagüey inició su asamblea de balance anual con un recorrido por la Fábrica de Helados Coppelia, la cual aspira a convertirse en un combinado para la obtención de derivados de la soya como la crema bombón, yogurt de varios sabores, batido y queso.

Al intervenir en la reunión de trabajo el vicepresidente del Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria convocó a laborar con mayor eficacia en los centros de enfriamientos y en el aprovechamiento de las potencialidades de la actividad ganadera para las diferentes producciones.

El alto grado de obsolescencia del equipamiento tecnológico de las 17 Unidades Empresariales de Base, pertenecientes a la entidad, entre las que se distinguen 13 productoras, además del deterioro constructivo de las áreas de procesamiento, sobresalieron entre los principales planteamientos de los trabajadores.

Sin descuidar la calidad e inocuidad de los alimentos y sorteando los obstáculos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba las empresas Cárnica y de Productos Lácteos de Camagüey prevén resultados superiores en este año a partir de soluciones propias y la aplicación de alternativas que se traduzcan en mejores ofertas para la población. (Texto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)(Fotos de la autora y Gretel Díaz Montalvo/Corresponsal de Trabajadores)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *