La Habana, 4 feb.- Dado el compromiso del Centro de Inmunoensayo (CIE) con el programa de protección al paciente diabético en Cuba, la institución prepara un proceso inversionista para incrementar la producción de biosensores, dio a conocer hoy el portal digital del periódico Granma
Esos dispositivos, empleados para medir el nivel de glucosa en sangre mediante un glucómetro, actualmente están en falta en las farmacias del país.
La doctora Rebeca Sonia González, subdirectora del CIE, informó al medio en cuestión que el nuevo prototipo de glucómetro utilizará los mismos biosensores del actual, una vez sea efectivo su registro y comience a producirse y distribuirse.
El objetivo de la inversión en un primer momento será la fabricación de 30 millones de biosensores destinados prioritariamente a las instituciones de salud y, en menor medida, a las farmacias comunitarias, mientras que para la segunda etapa se prevé arribar a la producción de 60 millones y, aunque no satisfacen la demanda actual de 90 millones, se espera estén al alcance de los diabéticos que lo emplean para su autocontrol.
La directiva del CIE explicó a Granma que cambiar de modelo sería costoso y además de ser un sistema bastante confiable, tiene una prestación adecuada para el manejo de todos los pacientes y, a diferencia de otros lugares del mundo donde existe diversidad de glucómetros y tiras, este se ha pensado para mantener una tecnología estable. (ACN) (Foto: Granma)