Camagüey, 6 feb.- Más de dos mil futuros profesionales de la Salud Pública iniciaron hoy sus estudios de Educación Superior y Enseñanza Técnica en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Orden Carlos J. Finlay, como parte del curso académico 2023.
Al recibir al nuevo ingreso, la doctora Tamara Chaos Correa, rectora de esa institución, definió como retos para el actual calendario docente la formación integral de los alumnos, la producción de conocimientos, tecnologías e innovación, el desarrollo de la extensión universitaria y el cumplimiento con los planes y programas de estudios de las carreras y modalidades del postgrado.
Agregó la voluntad de mejorar el estado de salud de la población cubana y de otros países del mundo a partir de la preparación con mayor calidad de un ejército de batas blancas consagrado a la misión de velar por la vida y el bienestar de los ciudadanos.
Durante la jornada trascendieron también las palabras de Roberto Carrazana Carballo, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), quien convocó a los educandos a integrarse al proceso de implementación de los objetivos, las estrategias y los acuerdos emanados del X Congreso de la organización.
Con el orgullo y la motivación de comenzar estudios superiores en las ciencias médicas, Yudith Rodríguez López, estudiante de primer año de la carrera de Medicina, destacó el compromiso de mantener los requisitos vocacionales, la consagración al estudio, apoyar el quehacer de la FEU, y asumir la labor asistencial desde los principios éticos y morales con una elevada sensibilidad humana.
En el contexto de la celebración por el aniversario 39 de la fundación del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey Orden Carlos J. Finlay recibió una distinción de la Dirección Provincial de Salud Pública por los aportes a la atención de los pacientes en las comunidades.
A los más de dos mil jóvenes que hoy iniciaron el curso académico 2023 se sumarán próximamente más de cinco mil estudiantes de años posteriores de las facultades de Medicina, Estomatología y Tecnología de la Salud. (Texto y fotos: Yadira Núñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte)