Camagüey, 7 feb.- En el contexto de la Semana de la Cultura Camagüeyana el proyecto Callejón de los Milagros acogió el corredor de las artes plásticas Dando y Dando, un espacio donde los agramontinos pudieron adquirir obras originales de artistas de la ciudad, en distintos formatos y con precios asequibles.
"Esta propuesta constituye una valiosa oportunidad para hacer llegar un pedacito de lo que somos y hacemos a cada hogar", comentó la creadora Jenny Hernández Carbó.
La artista consideró que debe mantenerse este tipo de eventos con el apoyo de las diferentes instituciones culturales de la demarcación para explotar las potencialidades de las artes plásticas en Camagüey.
Por su parte Katisleivys Sedeño, artista visual y profesora de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, explicó que el proyecto permite una interacción directa con el público y genera una retroalimentación beneficiosa para ambas partes.
"En la medida que esta iniciativa siga creciendo y multiplicándose en diferentes sitios de la ciudad, las personas se lograrán identificar cada vez más con nuestro trabajo, que es auténticamente camagüeyano y cubano", agregó Sedeño.
El arte joven también tuvo un espacio dentro de la cita, con propuestas novedosas entre las que destacan diseños originales de pegatinas, posters y artesanías diversas, asociadas a la cultura manga.
Entre las proyecciones de la filial camagüeyana del Fondo Cubano de Bienes Culturales se encuentran la implementación de otros espacios con similares diseños con el objetivo de lograr un posicionamiento en el mercado internacional. (Texto y fotos: Idaylen Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte)