Camagüey, 7 feb.- El vínculo con estudiantes, profesores y trabajadores de importantes centros productivos y de enseñanza caracterizó la jornada de este martes de los candidatos a diputados al Parlamento cubano por el distrito Julio Antonio Mella, del municipio de Camagüey.
El recorrido de los integrantes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, y Federico Hernández Hernández, primer secretario de la organización política en el territorio acompañados por Dixamy Rodríguez Gómez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, incluyó la visita a la Escuela de Iniciación Deportiva Cerro Pelado, entidad de referencia en el país, con una matrícula de 950 alumnos.
Durante el intercambio se interesaron por la recuperación de las instalaciones y el proceso docente de jóvenes de alto rendimiento en las diferentes disciplinas, así como la preparación con vistas a los juegos escolares y nacionales.
Con la humildad y transparencia que los caracterizan se sumaron al entrenamiento de los muchachos y, al mismo tiempo, hablaron sobre la importancia de legitimar el sistema electoral cubano que se sustenta en el poder del pueblo.
Asegurar desde la circunscripción, con el delegado y el elector al frente, la asistencia a las urnas el próximo 26 de marzo para elegir a personas con experiencia y prestigio que ayuden a fortalecer la capacidad movilizativa del pueblo para solucionar problemas con el concurso y la participación de la comunidad, es esencial para la construcción del socialismo comentó Federico Hernández.
Compartió, además, la estrategia de transformación económica, social y ambiental de la provincia, las aspiraciones productivas de acelerar la economía y la defensa de la nación “para asegurar el presente y garantizar el futuro de los hijos de esta tierra”.
Los candidatos constataron también las acciones para potenciar la producción de alimentos en la fábrica de harina de yuca, ubicada en la finca El Renacer, recientemente inaugurada, y perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios 26 de Julio, del municipio de Jimaguayú.
En la mencionada industria se produce media tonelada de esa materia prima con destino a las entidades de la industria alimentaria y del comercio, ahora con mejores condiciones y perspectivas de incrementar los volúmenes productivos.
Igualmente, en la Unidad Empresarial de Base Estrella Roja, perteneciente a la Empresa Pesquera en Camagüey, Tapia Fonseca y los demás candidatos a diputados apreciaron el quehacer de los trabajadores de ese colectivo, quienes garantizan, según la capacidad instalada, la elaboración de unas tres mil hamburguesas de pescado para la venta liberada a la población en la red minorista. Es ese un buen punto de partida en una entidad que se alista para la campaña de reproducción de larvas, con un compromiso de 200 millones.
“Son tiempos en los que se impone la eficacia de los ritmos productivos, y que el esfuerzo se traduzca en mejoras salariales”, dijo el Vice primer ministro.
En tanto, Dixamy Rodríguez Gómez señaló que “lo más importante es fortalecer la gestión de gobierno en la provincia y llegar a cada camagüeyano con la explicación oportuna”.
Agregó que "ello genera un compromiso y una alta responsabilidad con las organizaciones de masas y Asambleas Municipales, de ahí que estaremos en contacto directo con el pueblo para intercambiar en los barrios e instituciones, conocer las dificultades, esclarecer cuestiones relacionadas con el sistema electoral y constatar la transparencia y democracia por la que transita este proceso”.
Rodríguez Gómez mostró, asimismo, la satisfacción de que un por ciento importante de los candidatos sean mujeres y varias de piel negra, así como la presencia de las nuevas generaciones en las propuestas lo que, unido a la diversidad y representación de todos los sectores sociales, avala la grandeza del sistema electoral cubano. (Texto y fotos: Gladys Dailyn Morera Coredro/Radio Cadena Agramonte)