El deporte camagüeyano, orgullo del pueblo.
Cuba ante México hoy en tercera ventana clasificatoria básquet
La Habana, escenario para la música electroacústica en Cuba
Confirman en Camagüey dos nuevos casos positivos a la COVID-19
Lula desea ser candidato electoral para reconstruir Brasil
 
logo

Instagram Facebook Twitter Youtube IVOOX

Tu navegador no soporta este tipo de reproductor de audio.
viernes, 1 de julio de 2022
  • Noticias
    • Destacadas
    • Camagüey
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Camagüey Vs Covid-19
    • Cultura
    • Ciencias
    • Curiosidades
    • Deportes
  • Secciones
    • Videos - Deportes
    • En contacto con el pueblo
    • Noticias sobre el bloqueo

    • Opinión
    • Fotorreportajes
    • Videos
    • Hit Parade
  • Efemérides
    • Efemérides
  • Multimedias
    • Ignacio Agramonte
  • Novelas
  • Subsitios
    Patrimonio
    Te Anuncio
  • Idiomas
    • Inglés
    • Francés
  1. Inicio
  2. Efemérides del 11 de Enero
>
  • 1829- Nace Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé)
  • >
  • 1871- Es fusilado el General del Ejército Libertador Federico Fernández Cavada
  • >
  • 1889 - Primer número de La Edad de Oro
  • >
  • 1915 - Nace Raúl Ferrer
  • >
  • 1940-Es firmada la nueva Constitución de la República
  • >
  • 1960 - Intervenidas las refinerías ESSO y SHELL
  • >
  • 1965-Fundan el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC)
  • >
  • 1986-Fidel inaugura el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología

  • Todos los meses
    Julio 2022
    DoLuMaMiJuViSá
         12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31      
    Lo más destacado

    Fallece en Cuba general de división López-Calleja
    EE.UU. negado a aceptar una Cuba independiente, advierten en Francia
    Presidente de Cuba llama a integrar a personas con discapacidad
    Sincronizó con el sistema electroenergético CTE Guiteras
    Mandatarios de Cuba y Laos refrendan relaciones entre ambas naciones
    Organizaciones solidarias italianas envían donaciones a Cuba (+ Fotos)
    La Universidad de Camagüey al lado de la Revolución (+ Fotos)
    Muebles del hogar MADUC aporta a la sustitución de importaciones
    Destaca presidente de Cuba encuentro con empresario francés (+ Fotos)
    Convocan a Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento de Cuba
    Refuerzan Cuba y Vietnam lazos de amistad
    Abogan en Camagüey por el perfeccionamiento de los Joven Club de Computación (+ Fotos)
    Destaca presidente de Cuba aportes de movimiento Puentes de amor
    Ramiro Valdés analiza en Nuevitas, Camagüey, situación de industrias decisivas para la economía nacional (+ Fotos)
    Resalta Díaz-Canel control de la COVID-19 en Cuba
    Confiere Cuba especial atención a dinámica demográfica en el país
    Imagen no disponible
    Noticias más vistas

    Imagen no disponible
    Posponen la realización del San Juan Camagüeyano
    Imagen no disponible
    Oferta de hamburguesas ganan aceptación entre los camagüeyanos (+ Fotos)
    Imagen no disponible
    Cuba: el país más agredido en la historia de la humanidad
    Imagen no disponible
    Inauguran en Camagüey Agencia de Viajes San Cristóbal en asociación con aerolínea World2Fly (+ Fotos)
    1829- Nace Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé)
    1829- Nace en Las Tunas Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), cuyo poemario Rumores del Hórmigo estuvo inspirado en las bellezas campestres que rodeaban el río de ese nombre y al denominado Cornito, donde vivió varios años.
    1871- Es fusilado el General del Ejército Libertador Federico Fernández Cavada
    1871- Es fusilado por los colonialistas españoles el General del Ejército Libertador Federico Fernández Cavada, conocido como General Candela debido a ser el iniciador de la tea incendiaria como medio estratégico de lucha en la guerra de 1868. Nacido en Cienfuegos, sus ideas lo llevan tempranamente a las filas insurrectas, y en su hacienda de Trinidad, so pretexto de reuniones masónicas, entrena a quienes se adelantaron un día en el levantamiento al resto de los conspiradores de la central región de Las Villas. Sus éxitos militares determinan que Carlos Manuel de Céspedes lo llame al Camagüey y lo ascienda a jefe del Ejército Libertador en febrero de 1870. Ante la falta de armamento, Fernández Cavada decide marchar a los Estados Unidos para adquirirlo, y cuando parte hacia Cayo Cruz para tomar el vapor que lo conduciría a Nassau es apresado, probablemente a causa de una delación.
    1889 - Primer número de La Edad de Oro
    La Edad de Oro fue una revista mensual dedicada al recreo y la ilustración de los niños, que empezó a publicar José Martí en Nueva York en el mes de julio de 1889 y de la cual sólo se publicaron cuatro números. Esta revista nos permite ver cómo aquel gran escritor supo un día dirigirse tambien a los más pequeños. En carta a Mercado de agosto de 1889, dijo Martí de esta revista : "ha de ser para que ayude a lo que quisiera yo ayudar, que es a llenar nuestras tierras de hombres originales, criados para ser felices en la tierra en que viven, y vivir conforme a ella, (...)". La revista contenía cuentos, versos y artículos instructivos, como "Tres Héroes", en que Martí presenta a los niños tres de los grandes patriotas de nuestra América: Bolívar, San Martín e Hidalgo; "Las ruinas indias", donde describe de forma inigualable las ciudades desaparecidas de la América indígena; y "El Padre las Casas", en que hace un estudio admirable del gran defensor de los indios.
    1915 - Nace Raúl Ferrer
    Fino poeta y eminente pedagogo, Raúl Ferrer dedicó más su vida a la práctica revolucionaria que al quehacer literario. Ocupó diversos cargos en el movimiento sindical de los educadores del país y fue vice coordinador nacional de la Campaña de Alfabetización y viceministro para la educación de adultos. Nos representó en la Conferencia Mundial de Educación de Adultos celebrada en Tokio y en otros eventos nacionales e internacionales. Publicó sus poesías y trabajos sobre educación y otros temas en los principales periódicos y revistas de Cuba.
    1940-Es firmada la nueva Constitución de la República
    1940- Es firmada la Constitución de la República en ceremonia solemne efectuada en el centro escolar Salvador Cisneros Betancourt, en el poblado camagüeyano de Guáimaro, donde el 10 de abril de 1869 se promulgó la primera Constitución de la República en Armas.
    1960 - Intervenidas las refinerías ESSO y SHELL
    Al iniciarse el proceso de nacionalizaciones por parte del Gobierno Revolucionario, la respuesta norteamericana no se hizo esperar. Estados Unidos suspendió la importación y refinación de petróleo, negándose además a refinar el petróleo soviético. Ante esta negativa, el Gobierno cubano ordenó la nacionalización de las refinerías. El día 1ro de julio de 1960 fueron intervenidas las refinerías ESSO de capital norteamericano, y la SHELL de capital inglés.
    1965-Fundan el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC)
    1965- Es fundado el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC), que ha sido centro formador de más de más de 25 mil especialistas de diversas ramas del saber.
    1986-Fidel inaugura el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
    1986- Queda inaugurado en La Habana, por el Comandante en Jefe Fidel Castro, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Su alto nivel en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos biológicos obtenidos a través de los métodos de la biotecnología moderna, le ha permitido desempeñar un rol integrador en esa esfera y contribuir al avance económico y social del país. La superior calidad de productos y servicios con destino a la salud humana, producciones agropecuarias, acuícolas y al medio ambiente garantiza la satisfacción de los clientes.



    logo

    Radio Cadena Agramonte, radio cubana, noticias de , Cuba y el Mundo. Ofrece información del país y el resto del mundo en soportes tales como texto, imagen, audio y video.


    Últimas noticias
    Destacadas
    Emisoras municipales
    • Radio Camagüey
    • Radio Cubitas
    • Radio Florida
    • Radio Esmaralda
    • Radio Guáimaro
    • La voz del Bayatabo
    • Radio Nuevitas
    • Radio Vertientes
    • Radio Santa Cruz
    Contacto
    • Facebook
    • rcadigital@icrt.cu
    • (+53) 32298673
    • Calle Cisneros #310, Camagüey, Cuba
    Nuestra aplicación móvil
    apl
    ©2022 Radio Cadena Agramonte. Todos los derechos reservados
    Idiomas
    • English
    • French