logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Presidio Modelo, Ramiro Valdés, Miguel Díaz-Canel, Isla de la Juventud, Cuba, líder histórico, Revolución, Fidel Castro

Ejemplo de Fidel Castro realza valor de resistencia en Cuba (+ Fotos)


Isla de la Juventud, 15 may.- Cuba realzó el valor de la resistencia de su pueblo al conmemorar hoy el aniversario 70 de la excarcelación del líder histórico de la Revolución Fidel Castro (1926-2016) y otros 29 compañeros de armas.

En el acto nacional por la efeméride, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, la integrante del Comité Central del Partido Comunista y jefa del departamento de Atención Social, Susely Morfa, destacó la valentía de los Moncadistas y la presión popular para su liberación.

El hecho histórico demuestra el valor de la resistencia cuando de su lado está la verdad, señaló Morfa, quien instó a seguir el ejemplo de Fidel Castro, cuya vida fue “un combate permanente por su patria sin perder jamás el optimismo en la victoria”.

En la actualidad, dijo, "lejos de rendiciones y cansancios se impone la determinación de no pactar con el pesimismo ni retroceder un milímetro ante presiones y amenazas del imperialismo yanqui”, exhortó la dirigente partidista.

Señaló asimismo que ante el bloqueo de Estados Unidos y las adversidades de toda índole, las actuales generaciones deben conocer esos cruciales episodios de la historia llenos de patriotismo y dignidad.

En ese contexto, una pionera del terruño ratificó que la juventud tiene la fuerza para cambiar la historia como lo hicieron los Moncadistas, “transformaremos la Patria con compromiso social para construir una Cuba mejor”, sentenció.

En la conmemoración estuvieron presentes, además, el secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés -uno de los protagonistas del suceso- y las principales autoridades del territorio, junto a unos seis mil pobladores del Municipio Especial.

La liberación del Reclusorio Nacional para Hombres de Isla de Pinos, llamado Presidio Modelo, fue posible gracias a un pujante movimiento proamnistía que tomó fuerza en todo el país y se convirtió en la mayor movilización a favor de esa causa realizada hasta el momento.

Los jóvenes revolucionarios salieron el 15 de mayo de 1955 del presidio ubicado en Isla de Pinos -actualmente Isla de la Juventud-, tras un injusto encierro y un amañado juicio por su participación en las acciones armadas del 26 de julio de 1953. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *