M
Managua, 20 jul.- El vice primer ministro Jorge Luis Tapia, sostuvo un encuentro hoy con una amplia representación de cubanos residentes en Nicaragua con quienes conversó sobre la situación actual por la que atraviesa la mayor de las Antillas.
En la sede diplomática de la nación caribeña aquí, el funcionario gubernamental repasó las principales problemáticas que golpean al país y cómo a pesar de los obstáculos el Ejecutivo traza estrategias para impulsar el desarrollo económico de la nación.
Entre los temas abordó el complejo panorama energético provocado por la escasa disponibilidad de combustible y los años de explotación de las plantas, las cuales carecen de piezas de repuesto.
Tapia resaltó la necesidad de desarrollar la producción nacional en todos los aspectos para garantizar el autoabastecimiento y sustituir importaciones. Asimismo, se refirió a la producción de café, tabaco y ron, rubos importantes para crecer en las exportaciones.
“Estos son temas que en la medida que se mejoren los ingresos estaríamos en condiciones entonces de mejorar la situación económica”, enfatizó.
Explicó a los presentes que el Gobierno cubano mantiene como prioridad los sectores de salud, educación, cultura y deportes, los cuales se han visto afectados por la escasez de recursos de los últimos años.
En esa línea, dijo que se aprobó un plan de desarrollo que permitirá avanzar en un grupo de acciones en el segundo semestre de este año y el primero del próximo.
El también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, aludió al recrudecimiento del bloqueo económico comercial y financiero impuesto a la isla por Estados Unidos desde hace más de seis décadas.
Al respecto, recordó que la medida unilateral de Washington constituye el principal obstáculo para el desarrollo económico de Cuba.
Además, comunicó sobre la guerra mediática que enfrenta el país caribeño, con la cual las redes sociales y los grandes medios de comunicación hegemónicos pretenden desacreditar a la Revolución cubana y a sus principales dirigentes.
Durante la reunión varios de los presentes expresaron su criterio sobre los diversos temas que hoy afectan a Cuba, al tiempo que manifestaron el compromiso de continuar el apoyo al país que los vio nacer.
El presidente de la asociación de cubanos residentes en Nicaragua, Rafael Ruiz, al dar lectura a un mensaje de bienvenida al visitante, señaló que trabajan desde cada rincón de Nicaragua donde vive un cubano digno y patriota.
“Estamos con Cuba, con su pueblo y con su Revolución. Seguiremos defendiendo nuestras raíces y apoyando los esfuerzos del gobierno cubano por un futuro próspero y justo”, subrayó.
El vice primer ministro cubano arribó la víspera a Nicaragua junto al director para América Central, México y el Caribe de la cancillería cubana, Rafael Dausá, para participar esta noche en el acto central por el aniversario 46 del triunfo de la Revolución Popular Sandinista. (Texto y Foto: Cubasí)