logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Cuba, Patrimonio de la Humanidad, Villa del Puerto del Príncipe, Corona española

Rememoran título de Ciudad en urbe patrimonial de Cuba


Camagüey, 12 nov.- La herencia colonial en Cuba, reconocida en gran medida como Patrimonio de la Humanidad, giró hoy hacia el aniversario 208 de la declaratoria de la otrora Villa del Puerto del Príncipe a Ciudad por la Corona española.

Niños y diversas generaciones se congregaron en el simbólico Parque Agramonte, corazón fundacional de esta urbe, en un acto organizado por la Dirección de Patrimonio y la Oficina del Historiador.

El evento subraya la relevancia del proceso de urbanización y el status político-administrativo concedido por la metrópoli en el siglo XIX.

Durante la conmemoración fueron develadas las réplicas de las masas capitulares y el Escudo de la ciudad, símbolos de aquel hito histórico.

La solicitud del título, enviada en barco a la España de Fernando VII, refleja el entramado burocrático transatlántico de la época, y así se rememoró por la compañía teatral La Andariega.

Su concesión en 1817 impulsó el crecimiento demográfico, político y social de una de las primeras villas fundadas en la isla.

Este reconocimiento transformó la entonces Villa de Santa María del Puerto del Príncipe en la hoy Ciudad de Camagüey.

Su Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, atestigua este legado.

La actividad sirvió para reforzar en las nuevas generaciones el valor universal excepcional de esta ciudad caribeña.

La cita evidencia la vitalidad de las políticas de preservación del patrimonio cultural material e inmaterial en Cuba. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *