logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud), mosquito Aedes aegypti, Guerrilla FEEM, estudiantes, Escuela Provincial Pedagógica Nicolás Guillén

Jóvenes de Camagüey lideran lucha activa contra el mosquito Aedes aegypti (+ Fotos)


Camagüey, 14 nov.- Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, se creó la “Guerrilla FEEM”, integrada por estudiantes de la Escuela Provincial Pedagógica Nicolás Guillén en esta ciudad.

Estos jóvenes realizarán acciones en la comunidad del área de salud Julio Antonio Mella, llevando a cabo búsquedas activas para eliminar criaderos y orientar a la población, demostrando así el compromiso de la nueva generación con el bienestar colectivo.

La iniciativa está liderada por Tamara Álvarez Loyola, secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el distrito Julio Antonio Mella y destacó el papel protagónico de los estudiantes en esta campaña y la labor principal consistirá en inspecciones en patios y espacios comunes para eliminar cualquier depósito de agua que pueda convertirse en criadero del zancudo. 

La MSc. Ana Isabel Abay Márquez, al frente de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud) en el Centro Provincial de Higiene y Microbiología, puntualizó que las acciones preventivas y la educación sanitaria son fundamentales en esta tarea y los integrantes de la brigada ofrecerán consejos prácticos a las familias, como tapar bien los tanques de agua, perforar los huecos en maceteros y destruir o reciclar objetos inservibles.

Señaló que se instruirá a la comunidad sobre los síntomas de las enfermedades febriles, instándolos a acudir rápidamente al médico ante cualquier señal de alarma.

Esta iniciativa destaca la contribución de la juventud en la lucha por la vida y su ejemplo inspira a otros, recordando que la prevención es responsabilidad de todos. (Maykel Torres La Rosa/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Tomadas del perfil de Facebook de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (Prosalud) de Camagüey)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *