Categoría Opini��n

Fidel, presencia eterna  
Fidel, presencia eterna  

El 25 de noviembre marca, desde hace seis años, un acontecimiento luctuoso de especial connotación. Desde aquel día, triste para los cubanos todos, dentro o fuera de la isla, cobra especial relieve la máxima martiana de que “la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”.

Impronta de Fidel en el Poder Popular
Impronta de Fidel en el Poder Popular

Por Luz Marina Fornieles Sánchez/ ACN.

Como un ejemplo de democracia y legalidad, apegadas a la impronta del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, puede calificarse el actual proceso de nominación de candidatos y elección de los delegados del Poder Popular a nivel de circunscripción.

Fidel vibra en todas partes (+ Fotos)
Fidel vibra en todas partes (+ Fotos)

Por Marta Gómez Ferrals/ ACN.

A pocos meses de haber cumplido 90 años, el 25 de noviembre de 2016, falleció en La Habana el Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, el inolvidable Comandante en Jefe desde los días guerrilleros de la Sierra Maestra y el estadista sabio e imbatible, pésele a quien le pese, de la etapa difícil y retadora de la edificación del socialismo por primera vez en América, delante de las narices imperiales.

 

Fidel Castro, El Invencible
Fidel Castro, El Invencible

Por Nelson Domínguez Morera/ Prensa Latina.

Fueron 638 intentos de asesinarle, casi sin pudor ni enmascaramiento alguno, de ellos 102 cuyos planes concretos se lograron desentrañar y enfrentar exitosamente gracias a la profesionalidad, decisión personal y arrojo de los hombres de la escolta, así como del sistema encargado de preservarlo a toda costa.

Farmacéuticos cubanos: vocación de servir con responsabilidad y consagración
Farmacéuticos cubanos: vocación de servir con responsabilidad y consagración

Por Dania Díaz Socarrás/ Radio Cadena Agramonte.

Los farmacéuticos cubanos celebran este 22 de noviembre su día y la fecha los compromete desde su propia selección, en homenaje al nacimiento de un hombre que probó su dedicación al bienestar de los demás: Antonio Guiteras Holmes. 

Máximo Gómez, el primer guerrillero de América
Máximo Gómez, el primer guerrillero de América

Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN 

Hace 186 años, el 18 de noviembre de 1836 nació Máximo Gómez Báez en el poblado rural de Baní, Santo Domingo, en un hogar donde le inculcaron honorabilidad, severidad y virtuosismo, cualidades que conformaron la recia personalidad de quien sería el futuro Generalísimo del Ejército Libertador en Cuba.

Día Mundial de la diabetes: eduquemos para proteger el mañana
Día Mundial de la diabetes: eduquemos para proteger el mañana

Por Dr. José Angel Portal Miranda/ Ministro de Salud Pública

Cada 14 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para crear conciencia sobre el impacto de esa enfermedad en la salud de las personas. Busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes.

Menos indisciplinas y mayor seguridad en las vías
Menos indisciplinas y mayor seguridad en las vías

Los accidentes de tránsito no dejan de causar dolor en los hogares cubanos. Las estadísticas nunca serán bajas ni halagüeñas mientras una familia se enlute como consecuencia de estos hechos, muchas veces, prevenibles.

La última orden, la última misión
La última orden, la última misión

Por Dania Díaz Socarrás/ Radio Cadena Agramonte

Su funeral fue como pocos en Camagüey, leí, y al instante imaginé el agradecimiento de este pueblo. Su funeral pudo ser  muchos funerales, muchas pérdidas, muchos más dolores, pero él quiso que fuera solo el suyo. Sin embargo, a todos dolió.

4 de noviembre de 1868: Camagüey entró en la lucha por la independencia
4 de noviembre de 1868: Camagüey entró en la lucha por la independencia

El alzamiento en Las Clavellinas el 4 de noviembre de 1868 marcó la incorporación de Camagüey a las gestas independentistas cubanas, dicen los libros de texto, pero hay allí mucho más que contar.

Los no que sí nos duelen
Los no que sí nos duelen

¿Qué saben de política internacional los ocho niños cubanos que el pasado año, padeciendo cáncer, no pudieron ni podrán recibir el tratamiento más idóneo para alargar sus vidas, y tuvieron que acudir a segundas opciones buscadas por nuestros médicos por falta de los medicamentos necesarios?

En Las Clavellinas se consolidó la primera gesta independentista
En Las Clavellinas se consolidó la primera gesta independentista

Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN 

En noviembre de 1868 la ciudad de Bayamo se convirtió en la capital de la Revolución iniciada por Carlos Manuel de Céspedes, tras el levantamiento armado en su ingenio Demajagua el 10 de octubre de ese año, pero era preciso que el movimiento insurgente se extendiera por la Isla, y llegara sobre todo a las inmensas planicies camagüeyanas.