Categoría Opini��n

            Sé útil, en tanto, sonríe
Sé útil, en tanto, sonríe

Hoy, piensa en Camilo. Da igual si llevas sombrero, gorra, pelo largo o corto, da igual como van las ropas, los zapatos, las mochilas..., cuida tu empeño, tu país, tu gente.

    1960: Cuba quebró dominio estadounidense en la economía
1960: Cuba quebró dominio estadounidense en la economía

Durante octubre de 1960 Estados Unidos (EE.UU.) ejecutó acciones de bloqueo económico contra Cuba y la preparación final de la Operación Pluto para la invasión por Playa Girón en abril de 1961, pero también en ese mes el Gobierno Revolucionario quebró para siempre el dominio estadounidense en la economía, con lo cual frustró los planes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de usar hombres de negocios norteamericanos en la Isla para sufragar y dar cobertura a sus  operaciones de inteligencia.

Crisis de Octubre: a 60 años de una lección de valentía
Crisis de Octubre: a 60 años de una lección de valentía

En mayo de 1962 arribó en el más estricto secreto a La Habana una delegación de alto nivel enviada por el premier de la Unión Soviética Nikita Jruschov, con el fin de comunicar a la dirección cubana informaciones de la KGB sobre los preparativos de Estados Unidos para invadir a la Isla en los próximos meses, y la propuesta de instalar cohetes nucleares soviéticos en el territorio nacional para la defensa del país.

Fidel vibra en La Historia me Absolverá
Fidel vibra en La Historia me Absolverá

El valiente alegato de autodefensa pronunciado por el doctor Fidel Castro Ruz, el 16 de octubre de 1953, conocido mundialmente como La Historia me Absolverá, convirtió a los prisioneros juzgados por el asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba, el 26 de julio de ese año, de acusados en acusadores.

Nacionalización de intereses estadounidenses en defensa de Cuba
Nacionalización de intereses estadounidenses en defensa de Cuba

Por indicaciones del Comandante Ernesto Che Guevara, presidente del Banco Nacional de Cuba, fue elaborada y propuesta la Ley No. 891 referida a la nacionalización de los Bancos, aprobada por el Consejo de Ministros el 13 de octubre de 1960, “con el objetivo de liquidar definitivamente el poder económico de los intereses privilegiados que conspiraban contra el pueblo” y para garantizar que la función bancaria solo la realizara el Estado como única forma de ejercer la soberanía económica de la nación.

Demajagua: un grito alto y claro por la independencia
Demajagua: un grito alto y claro por la independencia

La consigna de independencia o muerte se escuchó por primera vez en Cuba el 10 de octubre de 1868, día en que el abogado patriota bayamés Carlos Manuel de Céspedes iniciara la primera guerra contra el dominio de España e hiciera hombres y mujeres libres a sus esclavos, desde el ingenio azucarero Demajagua, del cual era propietario en la jurisdicción de Manzanillo.

El Che en Camagüey
El Che en Camagüey

La huella del Che está en Camagüey, como en Cuba y buena parte del mundo. Su leyenda es visible, sobre todo, en el desarrollo industrial ejecutado en la provincia después del triunfo de la Revolución, pero más aún en la fuerza de su ejemplo.

Ser como el Che
Ser como el Che

Por Rosa María Moros Fernández/Radio Cadena Agramonte

Aprofundizar en el pensamiento y la obra del Guerrillero Heroico, cuyos postulados mantienen plena vigencia en nuestros días, estamos llamados los cubanos por lo abarcador y trascendente de su legado.

Che, la huella de su legado sigue vigente
Che, la huella de su legado sigue vigente

Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

Era la noche del 18 de octubre de 1967 y en la Plaza de la Revolución en La Habana una inmensa multitud asistía a la Velada Solemne por la caída en combate del Che, mientras el poeta Nicolás Guillen leía su poema “Che Comandante, amigo”, que en su voz retumbaba ante un silencio respetuoso como nunca antes se conoció

        Crimen de Barbados: un acto sangriento contra la isla caribeña
Crimen de Barbados: un acto sangriento contra la isla caribeña

Por Marta Gómez Ferrals/ACN 

El 6 de octubre de 1976 un crimen de lesa humanidad golpeó a fondo al pueblo de Cuba: la voladura de un avión de la aeronáutica civil en el que viajaban 73 personas, entre ellas el victorioso y juvenil equipo nacional de esgrima que regresaba a casa con todos los lauros, por su exitosa participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, realizado en Caracas, Venezuela.

    El que paga, manda: esencia del periodismo independiente contrarrevolucionario
El que paga, manda: esencia del periodismo independiente contrarrevolucionario

Hoy día dentro y fuera de Cuba ciertos teóricos de la comunicación al servicio de la Casa Blanca aseveran que en la mayor de Las Antillas desde principios de la Revolución no existe prensa alguna.

Legislación familiar para ser un poco más felices
Legislación familiar para ser un poco más felices

A estas alturas del camino, sobre el Código de las Familias ya no queda mucho por decir. Desde que aquella comisión de expertos acumuló madrugadas sin dormir para diseñar una legislación familiar que se pareciera a nuestra realidad, tuvimos meses para estudiarlo, criticarlo, mejorarlo. Y así fue.