Benito Gil Lacal: orgulloso creador (+ Audio)

Por Alex López Almaguer.
Fue la música la principal inspiración que llevó a Benito Gil Lacal a consagrar su vida a la Radio, un escenario para él desconocido, al cual llegó casi sin darse cuenta para, en poco tiempo, convertirse en un eterno creador, protagonista del sonido.

“La Radio me gustó desde niño. Mi padre cuando llegaba del trabajo se ponía a tocar el violín y yo siempre lo acompañaba; ya de joven seguía esos programas en las radioemisoras”.

Sentado en su sillón preferido, su vista se pierde en el tiempo mientras observa las fotos que guarda celosamente en su habitación.
En medio de nuestra plática hubo momentos para las anécdotas -algunas jocosas- y para las remembranzas de un hombre que ha dedicado su vida a la Radio.  
Muy joven aún, Benito se enteró de que en la Doble U -una emisora que estaba ubicada en el reparto La Vigía- hacía falta un operador de audio para cubrir algunos programas.

Una noche fue hasta allá y empezó a familiarizarse con el funcionamiento de los equipos; y así, fue haciendo algunas suplencias hasta que decidieron contratarlo oficialmente.

En la década del ‘40, Camagüey había consolidado una fuerte tradición radial. Fueron creadas, además, las emisoras Radio Triunfo, Radio Legendario y Radio Camagüey, entre otras. 

Sin embargo, la mayor carta de triunfo de Benito fue Radio Cadena Agramonte, donde le aguardaban cientos de discos de la RCA Víctor, enormes consolas y potentes transmisores.

“Había un señor que tenía una hora alquilada en la Doble U, y me dijo ´voy a abrir una emisora ¿quieres ir a trabajar conmigo?´, y yo le dije que sí porque me había gustado mucho el proyecto… “Cadena Agramonte en sus inicios mantenía los comerciales, en alguna medida, y las crónicas sociales, pero muy adelantada en cuanto a música e información. “Fue así como entro a trabajar en ella, que por entonces estaba en la calle Avellaneda, en una edificación de dos plantas que tenía el antiguo centro comercial Loret de Mola”, rememora.

Benito siempre tuvo la satisfacción de que Cadena Agramonte -desde las primeras semanas al aire- alcanzara elevados niveles de audiencia.

“Las trasmisiones se escuchaban más allá de Ciego de Ávila, y los programas Discoteca del Pueblo, Ecos de México, Mural Campesino, el Noticiero y otros, tenían muchos oyentes; se recibían reportes de sintonía incluso desde Villa Clara y Oriente”.

Por el talento, agilidad y precisión de sus manos y el interés que le ponía a todos los programas que realizaba, Benito se gana un lugar en el Grupo Dramático de la emisora.
Junto a excelentes profesionales  como Nino Moncada, Manuel Rodríguez Cruz, Mario Crespo, Homero de Dios, Francisco Rivero y Rafael López Álvarez, ayudó a realizar obras de elevada factura, como la primera novela adaptada, "Un nuevo amanecer", y un serial histórico dedicado a José Martí.

“El grupo Dramático de Cadena Agramonte es para mí uno de los mejores de Cuba, sus grabadores, efectistas, los actores, las actrices y los directores, como María Dolores Abín, José Martínez Estévez, y Alberto González Quiroga, son todos muy buenos, y lo han demostrado con sus premios en los festivales nacionales.

“Pero el aplauso del público -con un mayor nivel cultural y por eso más exigente- es el mejor de los galardones”.

Lacal -por su experiencia y amplios conocimientos sobre el empleo de los recursos sonoros de la Radio en los espacios dramatizados- también contribuyó a la formación de realizadores y musicalizadores  de gran talento como Isidro Ramírez, Ana Elvira Ávila y Mario Morfis Torres.

Los años no han podido borrar la pasión que siente por su radioemisora, porque aún se percibe reflejado en la melodía de una canción y en los efectos sonoros que acompañan a los personajes.

“Es para mí, como mi segunda casa; yo me siento muy orgulloso de ser uno de los primeros en haber puesto los pies en esos estudios a los que les entregué mi vida entera”.

Bastaron estas palabras para entender su pasión por Radio Cadena Agramonte, en la que un día decidió vestirse de musicalizador. (Foto del autor)