En Radio Cadena Agramonte resuenan los Ecos de México

Con la colaboración de Jorge Armando Morán.

Los pueblos de Cuba y México, a través del tiempo, han mantenido estrechos vínculos culturales, de amistad y solidaridad. Son muchos los del lado de acá que gustan de los mariachis y las rancheras. Tal es así que casi todas las emisoras locales del Camagüey, de la década del 50, tenían en su parrilla de programas más de uno dedicado a la música mexicana.

Cuando Radio Cadena Agramonte salió al aire por vez primera el 9 de junio de 1957, también destinó en su programación más de un espacio para la canción del país azteca. Fueron ellos: Que seas feliz, Discoteca de México y Atardecer ranchero.

El primero se transmitía muy temprano en la mañana: de 6:00 a 6:25. El segundo, llegaba justo a las once, hasta las 11:25 am., y el tercero, se transmitía de 6:00 a 6:25 de la tarde. Eran en total, una hora y 15 minutos de mariachis, boleros y rancheras.

Que seas feliz y Discoteca de México se radiaban de lunes a sábado, en tanto cada día de la semana había un Atardecer ranchero en Radio Cadena Agramonte.

A la altura de 1968, justo cuando la emisora se traslada para el actual edificio en la Plaza de los Trabajadores, los tres programas se funden en uno, bajo el nombre de Ecos de México, y con la excelente locución de Gróver Mármol Quintana, quien hasta su jubilación, ya en los años 90, se mantuvo como la voz por excelencia de este espacio, del que además hacía la producción musical.

Este programa llegó a tener una de las mayores audiencias de la emisora; fue uno de los que más correspondencia recibía de toda la provincia agramnontina, y de otras hasta donde llegaba la señal de Radio Cadena Agramonte.

A lo largo de sus 60 años, Ecos de México ha tenido diferentes horarios: de 3:20 pm.a 3:58 pm. de lunes a viernes; también se escuchó por varios años en las mañanas de 7:20 a 7:58.

En la actualidad, este espacio lo lleva adelante un joven colectivo dirigido por el experimentado trabajador de la Radio Luis Carlos Céspedes Fernández. En estos momentos cuenta con una frecuencia semanal en el horario de 7:00 a 8:30 de la mañana de cada domingo.

A pesar de reducir su frecuencia, Ecos de México sigue siendo uno de los programas con más audiencia en Cadena Agramonte, evidente en la cantidad de cartas y llamadas telefónicas que se reciben.

¡Ah! El primer número musical que sale al aire de forma oficial el día inaugural de la emisora, fue Anillo de compromiso, en voz de su autor, el mexicano Cuco Sánchez. Esa pieza tenía un objetivo premeditado:Establecer el compromiso con la audiencia para la que comenzaba a transmitir una nueva planta  radial que en poco tiempo-solo seis meses- acaparó la preferencia de los oyentes, y lo sigue haciendo a la altura de 60 años, en parte, como no, por espacios como Ecos de México. (Foto: Archivo)