Siembra por la vida (+Fotos)

Decía José Martí, el cubano más universal y sensible nacido en esta tierra, que hay tres cosas que cada persona debería hacer durante su vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Quizás no sean muchos los que han podido experimentar esa triada de placeres; por eso, ahora que Cadena Agramonte cumple sueños en sus 60 años, una veintena de jóvenes, acompañados de algún que otro “forastero”, se fue hasta el Jardín Botánico de la ciudad, a germinar vida.

Quienes los vieron llegar, pensaron que con ellos venían también Tláloc, Boinayec o Chaac, y es que tan solo la bendición de aquellas deidades mesoamericanas, podía ser la causa de la pertinaz llovizna que desde hacía tanto no caía.

Fue así que un día perfecto, bajo la tierra del llamado bosque semideciduo del Botánico camagüeyano, el 27 de abril comenzaron a brotar las raíces de 23 nuevas plantas, pertenecientes a especies valiosas de la flora cubana, entre ellas, la mismísima Palma Real, el Júcaro negro, la Majagua, el Ayúa, y otros endémicos como la Bacona, el Gavilán y el Frijolillo.

De conocer bien la leyenda, ellos hasta habrían bailado la danza de la lluvia, para que aquella que los acompañó insistentemente, caiga con fuerza más a menudo sobre la verde pradera en la que ahora crece también parte de la historia de Radio Cadena Agramonte. (Arailaisy Rosabal García/ Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Rachel García)