Por Pablo Cabero Viamontes.
Con la experiencia adquirida en la universidad de la vida, Filogenio Sánchez Rivero pasa el tiempo filosofando. Entre las cosas importantes para él, está el figurar entre los fundadores de la emisora provincial Radio Cadena Agramonte, de Camagüey, donde trabajó durante 50 años, hasta jubilarse.
Natural de “Las Güiras”, en Sancti Spíritus, se fue a vivir con su familia a La Habana, pero en una ocasión visitó esta llana provincia y aquí se quedó para siempre.
El 9 de junio de 1957 él se sumó al grupo de unas 20 personas que hicieron posible la salida al aire de Cadena Agramonte. Por casi cinco décadas, Filogenio se desempeñó en diferentes funciones en la emisora, y durante los últimos años trabajó en el área de servicios.
Siempre recuerda con cariño y respeto a todos sus compañeros, tanto a los que ya no se encuentran entre nosotros, como a quienes se esfuerzan por mantener a Radio Cadena Agramonte en la preferencia del pueblo.
Su cara se pone seria cuando menciona a los maestros de maestros, ya desaparecidos físicamente, como los locutores Nino Moncada y Francisco Rivero, y al periodista Manuel Rodríguez Cruz, entre los decanos de la Radio cubana. También habla con admiración de otras personas que llegaron después y continúan aportando a este popular medio de comunicación, como Silverio Martí Soto, Raysa Mestril Gutiérrez y Sandra Martínez Cedrés.
Fue así, que en medio de la conversación quiso dedicarle a sus queridos compañeros un fragmento de la canción de Julio Iglesias, La vida sigue igual: “Al final las obras quedan, las gentes se van/ otros que vienen las continuarán/ la vida sigue igual”.
La sencillez, humildad y su peculiar forma de reflexionar sobre la vida, son rasgos característicos de Filogenio Sánchez Rivero, fundador de la planta agramontina y que, después de trabajar en ella durante medio siglo, se siente ligado a su historia y a sus trasmisiones, que se mantienen en el corazón del pueblo. (Foto: Archivo)