Desde el Camagüey, la voz y el corazón de una apasionada reportera

Por Oscar González Vázquez.

Con Miozotis Fabelo Pinares el diálogo no resulta fácil, hasta inoportuno quizás; entre llamadas telefónicas y grabaciones, logré hablar con esta dama del Periodismo. Ella ha llevado por más de 20 años la realidad de Camagüey a Cuba toda a través de la emisora Radio Rebelde; y en esta tierra suya, que defiende a capa y espada, es bien conocida también por los oyentes de Cadena Agramonte. Espacios como Reportaje y Legado llevan su impronta en la radioemisora provincial.

Así, en medio de la vorágine de trabajo que siempre la envuelve, conversé con ella sobre sus inclinaciones periodísticas desde los años mozos.

“Pude haber escogido otra carrera; pero realmente mis preferencias siempre estuvieron marcadas por las letras.  Un libro sigue siendo mi hobby favorito.  Y creo que en el Periodismo encontré mi verdadera vocación. No cambiaría esta profesión por ninguna”.

Ya alumna de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, Miozotis Fabelo Pinaresd visitó Nicaragua, a través de la Organización Continental Latinoamericana de Estudiantes (OCLAE);  y por premios en trabajos periodísticos vinculados con la labor humanitaria de la Cruz Roja Internacional, fue a Guatemala y Colombia. También compartió la misión internacionalista de los médicos cubanos en Honduras, y vivió las experiencias del derrumbe del campo socialista en la antigua República Democrática Alemana.

“Ese viaje ratificó el compromiso que tengo con mi pueblo.  Allí vi caer los símbolos de la justa sociedad que teníamos como modelo; por primera vez, “en vivo”, -como decimos- vi fuerzas anti-motines arremeter contra la gente.  Hasta entonces, para mí esas eran solo imágenes vistas en el Noticiero de Televisión o en algún medio impreso.  Comprendí que había que seguir defendiendo la Revolución con más fuerza, para impedir que el imperialismo lograra destruir nuestra obra”.

Después, participó en un Seminario para periodistas Latinoamericanos en la República Popular China, y más cerca en el tiempo, transmitió los inolvidables momentos de la muerte del Comandante Hugo Chávez, en Venezuela, donde se desempeñó como Enviada Especial de la Radio Cubana.

“Etapa de intenso trabajo, con múltiples emociones y en condiciones difíciles; pero que siempre proporcionan la satisfacción de estar en la primera línea, y cumplir el deber.

“Son inolvidables aquellas jornadas, desde el 8 de diciembre de 2012, cuando el Comandante Hugo Chávez se despide, sin saberlo, de su pueblo. Era sábado por la noche, nunca podré olvidar aquellas palabras premonitorias, en las que puso su corazón de patriota:

«¡Hoy tenemos Patria! Y pase lo que pase en cualquier circunstancia seguiremos teniendo Patria, Patria perpetua -dijo Borges- Patria para siempre, Patria para nuestros hijos, Patria para nuestras hijas, Patria, Patria, la Patria. Patriotas de Venezuela, hombres y mujeres: Rodilla en tierra, unidad, unidad, unidad de los patriotas».

“Aquel reclamo estremeció también a los cubanos, tan patriotas de Latinoamérica como el que más; y con la experiencia de enfrentar al más poderoso imperio de la historia”.

El 5 de marzo de 2013 la noticia del fallecimiento del Comandante Hugo Chávez conmovió. “Nunca pensé que tendría tan difícil responsabilidad, cuando las palabras se ahogan con la emoción y los sentimientos quieren dominar la razón; pero había que informar al pueblo de Cuba, trasmitir aquellas horas de dolor y compromiso; el deber puede más”.

La presencia de Miozotis Fabelo es habitual en concursos promovidos por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UPEC), y en los Festivales de la Radio Cubana, donde ha sido merecedora de múltiples reconocimientos por su destacado nivel profesional y también como dirigente sindical y de los trabajadores de la prensa en Camagüey.

Una llamada telefónica interrumpe el diálogo, momento que me dio la posibilidad de pasar la vista por el local que ocupa la destacada reportera de Radio Rebelde, en el cual se aprecian diplomas de mejor corresponsal, premios por la Excelencia Periodística “Henry Dunant”, de la Cruz Roja, uno de ellos recibido por la obra dedicada al Héroe de la República de Cuba Orlando Cardoso Villavicencio.

Son muchos los reconocimientos, pero entre ellos sobresalen el Premio Anual Juan Gualberto Gómez; diplomas firmados por el Comandante en Jefe Fidel Castro, y por el Comandante de la Revolución Juan Almeida, el Premio de Periodismo Cultural, y el Premio al Mérito Periodístico.

A esta altura del diálogo, saco a relucir a Radio Cadena Agramonte, y me intereso por su opinión sobre esta emisora, tan suya como Rebelde.

“En Radio Cadena Agramonte inicié mi vida laboral y profesional; sigue siendo mi gran escuela; porque todos los días aprendo; y aquí mantengo dos programas que me han dado muchas satisfacciones luego de horas, noches y madrugadas de incesante búsqueda y preparación, para que los oyentes reciban el mejor producto radial; pero los esfuerzos valen la pena cuando el resultado se traduce en calidad y reconocimiento”.

“No me he desvinculado de Cadena Agramonte, aún cuando desde hace más de 20 años trabajo en Radio Rebelde, otra escuela a la que también me atan fuertes lazos de compromiso revolucionario y profesional, y es también mi emisora, a la que me entrego con la constancia y disciplina que me caracteriza”.

Además de sus diversas ocupaciones, la destacada reportera funge como profesora de la asignatura de Radio en la Universidad de Camagüey, participa en talleres propios del medio radial y rinde una fructífera labor como tutora e instructora de estudiantes.


“Creo que hay que compartir experiencias y enseñar a los jóvenes que llegan a la Radio; porque es como retribuir lo que recibí cuando me estrené en el medio, sin experiencias; pero con muchos deseos de hacer y trabajar.  Desde entonces aprendí que un periodista no tiene días ni horas, y eso lo transmito a mis alumnos y al resto de los compañeros que se insertan en las emisoras de la provincia”.

Son estas y otras razones las que hacen muy concurrida la Corresponsalía de Radio Rebelde en Camagüey, modesto local y estudio de transmisión y grabaciones,  desde donde cada día se escucha el reporte ágil y oportuno desde la tierra de El Mayor en la voz de Miozotis Fabelo Pinares. (Fotos cortesía de la entrevistada)