logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, III Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo, innovación, servicios, hotelería, turismo, economía

Trabajadores cubanos del turismo por potenciar la innovación


Santiago de Cuba, 23 may.- Con la realización de la III Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo (SNTHT) en Santiago de Cuba, los afiliados del sector ratifican el reto y compromiso de innovar para sumar clientes y mejorar los servicios brindados.

Respecto a la labor del último lustro, Rafaela Matos, máxima dirigente del gremio en la provincia, resaltó el protagonismo en el enfrentamiento a la COVID-19, con la conversión de entidades en hospitales de campaña y centros de aislamiento y apoyo al personal sanitario.

Apuntó la reforzada capacitación política, jurídica, sindical y económica a los líderes gremiales, en tanto señaló la sistematicidad en la atención al crecimiento de la afiliación, con el objetivo de organizar y representar a los miembros del sector en las formas de gestión estatal y no estatal.

Destacó el amplio reconocimiento al ramo, mediante la entrega de 125 distinciones de diferente índole, 10 medallas Jesús Menéndez, cinco banderas Proeza Laboral, el sello 85 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y la declaración de 16 centros Vanguardia Nacional.

Julio Enrique Morales, máximo líder del SNTHT, subrayó lo imprescindible de generalizar los círculos de interés de las unidades en las escuelas de cada comunidad donde se encuentren, a fin de potenciar la orientación vocacional.

Calificó de necesaria la introducción de la preparación idiomática en las sesiones de superación profesional previstas, e instó a evaluar de forma crítica los planes propuestos, con el propósito de adecuarlos a la situación real del territorio.

A decir de Abel Luis Rodríguez, miembro del secretariado provincial del movimiento obrero en este sector, deviene fortaleza el pleno dominio de las leyes, resoluciones y otras regulaciones que dictan y actualizan los deberes y derechos de los trabajadores.

Significó las alternativas implementadas para el enfrentamiento al delito, y afirmó el compromiso de sumar personas a las filas de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores a través de la aplicación de soluciones de alto impacto.

De acuerdo con Antonio Rodríguez, dirigente sindical en la agencia de viajes Havanatur, las buenas experiencias parten de la unión de la base con los factores políticos, de ahí el aumento de ingresos mediante nuevas ofertas a la clientela local como principal logro de la entidad.

En nombre de los nuevos actores económicos, Marieta Sánchez, socia única del restaurante La fabada de Marieta, abogó por el encadenamiento con fuerzas productivas estatales, en aras de optimizar la atención y los servicios.

Subrayó el convenio establecido con el sistema educacional, destinado a integrar jóvenes egresados de las aulas de las propias comunidades como fuerza de trabajo, a fin de beneficiar el desarrollo local.

La cita propició la ratificación de Rafaela Matos como secretaria general de la afiliación en la provincia, pues su capacidad de liderazgo, empatía y resultados favorables durante los últimos cinco años motivaron el apoyo de la mayoría.

Con el llamado a la reflexión respecto a potenciar en el territorio el turismo de naturaleza y ciudad desde las instituciones, el encuentro se incluye en las asambleas previas al proceso orgánico 22 Congreso de la CTC, a celebrarse en el año 2025. (Texto y foto: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *