logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-entorno

Cuba avanza en normativas sismorresistentes con base en investigaciones recientes
Cuba avanza en normativas sismorresistentes con base en investigaciones recientes

La Habana, 29 abr.- En las últimas dos décadas, el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), prioriza los estudios vinculados con el conocimiento de la actividad sísmica en Cuba, fundamentalmente en las zonas de más elevado peligro, como es la porción suroriental de nuestro archipiélago, asociada al sistema de la falla Oriente (Bartlett-Caimán).

El recuerdo del frío influencia el metabolismo
El recuerdo del frío influencia el metabolismo

Dublin, 29 abr.- El cerebro almacena recuerdos de experiencias en las que sentiste frío y los utiliza para controlar tu metabolismo.

Cuba aboga por mayor conocimiento meteorológico y uso de fuentes oficiales
Cuba aboga por mayor conocimiento meteorológico y uso de fuentes oficiales

La Habana, 28 abr.- El fortalecimiento de la cultura científica ciudadana y la selección de fuentes oficiales resultaron del panel sobre redes sociales y estado del tiempo que tuvo lugar en la sede habanera de la Sociedad Económica de Amigos del País.

Descubren un planeta con cola de cometa
Descubren un planeta con cola de cometa

EE.UU, 27 abr.- A 140 años luz de la Tierra hay un pequeño planeta con una cola de cometa que se está desintegrando a gran velocidad, como lo comprobó un telescopio espacial de la NASA.

Ocho años del Plan de Estado para enfrentar el cambio climático
Ocho años del Plan de Estado para enfrentar el cambio climático

La Habana, 26 abr.- A su VIII aniversario llegó el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido popularmente por Tarea Vida y uno de los pocos existentes en el mundo.

Alianzas ante el desafío del Cambio Climático
Alianzas ante el desafío del Cambio Climático

La Habana, 26 abr.– Con un enfoque hacia una economía resiliente y de bajas emisiones de carbono, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) presentó en un taller de socialización en La Habana, la Contribución Nacionalmente Determinada del país como parte del compromiso con el Acuerdo de París.

Cuba y Honduras por mayor cooperación en salud
Cuba y Honduras por mayor cooperación en salud

La Habana, 26 abr.- El ministro de salud de Cuba, José Ángel Portal y el de Planificación Estratégico de Honduras, Ricardo Salgado sostuvieron una reunión para abordar los desafíos hoy en el ámbito sanitario y relacionados con las dinámicas demográficas de ambas naciones.

Nueva tecnología rusa para tratar tumores cerebrales
Nueva tecnología rusa para tratar tumores cerebrales

Moscú, 25 abr.- Investigadores de la Universidad Politécnica rusa de Tomsk, desarrollaron una tecnología basada en nanopartículas, que utiliza la vía del nervio olfativo para llevar fármacos a tumores cerebrales, informó hoy el canal multinacional TVBrics.

Concluye Cuba Salud 2025 con la esperanza de una salud para todos
Concluye Cuba Salud 2025 con la esperanza de una salud para todos

La Habana, 25 abr.- La V Convención Internacional Cuba Salud 2025 cierra hoy sus puertas tras cinco días de debates entre unos cinco mil delegados de 88 países y la realización de más de 400 actividades como parte del evento.

Gafas Ray-Ban Meta con traducción en tiempo real
Gafas Ray-Ban Meta con traducción en tiempo real

EE.UU, 25 abr.- La traducción en tiempo real llega a las gafas Ray-Ban Meta. Las mismas permitirán conversar en inglés, francés, italiano o español y ni siquiera se necesita una conexión Wi-Fi o datos móviles, sólo hay que descargar un paquete de idioma con antelación.

Por una mayor participación de las niñas en las TIC
Por una mayor participación de las niñas en las TIC

Ginebra, 24 abr.- La humanidad celebra hoy el Día Internacional de las niñas en las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el objetivo de alentarlas a orientar sus estudios y profesiones hacia las carreras tecnológicas.

Cuba avanza en fase III con Jusvinza, medicamento contra autoinmunes y COVID-19
Cuba avanza en fase III con Jusvinza, medicamento contra autoinmunes y COVID-19

La Habana, 24 abr.- Diseñado para controlar la hiperinflamación con resultados positivos en pacientes con COVID-19 en estado grave o crítico, el fármaco cubano Jusvinza transita hoy por la fase III de ensayos clínicos para demostrar su efecto en otras enfermedades autoinmunes.