Washington, 25 nov.- Una de cada tres mujeres de 15 años o más en las Américas ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida, señalan estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Nuevitas, Camagüey, 25 nov.- El concurso Mi playa, mi compromiso y el Diplomado de Administración de Empresas, coordinado por el Centro de Capacitación del Turismo (FORMATUR), ratificaron al balneario Santa Lucía como escenario para fomentar la educación ambiental.
Moscú, 25 nov.- La expansión del universo podría haber entrado en fase de desaceleración, contradiciendo la idea ampliamente aceptada de que se acelera de forma constante debido a una fuerza desconocida, pero medible, conocida como energía oscura, informó la Royal Astronomical Society citando un estudio dirigido por científicos de la Universidad de Yonsei (Corea del Sur).
EE.UU, 25 nov.- El sistema estelar triple llamado Apep, fotografiado por el Telescopio James Webb, sugiere la imagen de un embrión cósmico. Se trata de una imagen no solo es evocadora, sino también interesante, ya que se genera mediante la intersección de capas de polvo emitidas por un tipo de estrella muy poco común.
La Habana, 24 nov.- Los dolores articulares en manos tras la infección por chikungunya corresponden a un cuadro de artritis posviral, caracterizado por inflamación persistente en articulaciones pequeñas y tendones, informó hoy en Facebook el Hospital Docente Ginecobstétrico Ramón González Coro.
La Habana, 24 nov.- La doctora Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública de Cuba, informó hoy sobre la situación del país en el enfrentamiento a las arbovirosis (principalmente chikungunya y dengue), al cierre de la semana epidemiológica número 47.
Camagüey, 24 nov.- El Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Amalia Simoni Argilagos inició hoy la jornada científica en saludo al aniversario 66 de fundado, en coincidencia con la celebración por el Día del Trabajador de la Salud.
La Habana, 24 nov.- Científicos cubanos evaluarán sus proyecciones de una nueva fase para la aplicación de la Enmienda de Kigali, capital de Ruanda, al Protocolo de Montreal que entró en vigor el primero de enero de 2019, cuando Cuba depositó el instrumento de ratificación a fin de reducir gradualmente la producción y el consumo de los hidrofluorocarbonos (HFC), gases que contribuyen al calentamiento del clima.
Ankara, 24 nov.- El ministro de Medio Ambiente de Türkiye, Murat Kurum, afirmó hoy que su país será sede en 2026 de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP31), tras un proceso de postulación que también incluyó a Australia.
Camagüey, 24 nov.- La Junta de Acreditación Nacional anunció la ratificación de la categoría de Excelencia para las carreras de Ingeniería Química y Licenciatura en Alimentos, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.
Naciones Unidas, 23 nov.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió prohibir el uso y la venta de productos de tabaco en todas sus instalaciones en el mundo para combatir los daños causados hoy por esa industria.
La Habana, 23 nov.- Con la participación de autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y representantes diplomáticos de la Unión Europea y Francia, fueron inaugurados en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) nuevos laboratorios sanitarios destinados a reforzar las capacidades de diagnóstico en el país.