logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría Ciencia-y-entorno

Condena Cuba golpe quirúrgico de EE.UU. a la salud y otros sectores
Condena Cuba golpe quirúrgico de EE.UU. a la salud y otros sectores

La Habana, 8 jul.- La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, condenó hoy el golpe quirúrgico que la administración de Estados Unidos promete seguir asestando al sector de salud y otras esferas de la sociedad.

El cuidado al medio ambiente es responsabilidad de todos
El cuidado al medio ambiente es responsabilidad de todos

Nuevitas, Camagüey, 7 jul.- Proteger los ecosistemas y participar en la educación ambiental de las personas, fundamentalmente desde las edades tempranas de la vida, constituyen prioridad para el Departamento de Conservación de la Unidad Área Protegida de Flora y Fauna en el municipio.

Presentó el Cenesex jornadas Hablemos de Sexualidad
Presentó el Cenesex jornadas Hablemos de Sexualidad

La Habana, 7 jul.- El Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) presentó hoy las jornadas Hablemos de Sexualidad: aprender para la vida, que tendrán lugar desde el 11 de julio, Día Mundial de la Población, hasta el 28 de septiembre próximo, Día Internacional del Acceso a la Información.

Continúa en Cuba actualización de inventario de refrigerantes
Continúa en Cuba actualización de inventario de refrigerantes

La Habana, 7 jul.- Cuba prosiguió la actualización nacional del inventario de refrigerantes existentes en el país que agrupa las sustancias contenidas en los equipos de refrigeración, aire acondicionado y aquellos almacenados durante procesos de mantenimiento y reparación.

¿Cómo enfriar casas tradicionales sin aire acondicionado?
¿Cómo enfriar casas tradicionales sin aire acondicionado?

Marruecos, 7 jul.- Hace calor. Son las cinco de la tarde y la temperatura interior de la vivienda de Ahmed, en Marruecos, supera los 32 °C. Fuera, el sol golpea con fuerza, pero él no tiene aire acondicionado. Tampoco lo necesita. Su casa, construida con ladrillos especiales que contienen materiales de cambio de fase –aquellos que absorben o liberan grandes cantidades de energía térmica durante su cambio de estado–, mantiene una temperatura interior estable gracias a un fenómeno físico. El calor no entra de golpe, sino que queda absorbido en las paredes.

Descubren en la Patagonia argentina nueva especie de dinosaurio
Descubren en la Patagonia argentina nueva especie de dinosaurio

Argentina, 6 jul.- Paleontólogos y personal de apoyo descubrieron y desenterraron en la Patagonia argentina los restos de una nueva especie de dinosaurio, Astigmasaura genuflexa, que vivió hace 95 millones de años.

Esta es la fórmula para la felicidad, según la ciencia
Esta es la fórmula para la felicidad, según la ciencia

EE.UU, 6 jul.- Lo que muchos buscan incansablemente parece ya tener una fórmula, y es bastante sencilla. Tan solo pocos minutos diarios dedicados a pequeñas acciones de bienestar fomentan la felicidad, según determinó un equipo de investigadores liderado por la Universidad de California en San Francisco (UCSF).

CecilIa, nuevo modelo de lenguaje desarrollado en Cuba para IA
CecilIa, nuevo modelo de lenguaje desarrollado en Cuba para IA

La Habana, 6 jul.- La comunidad científica cubana protagonizó un hito tecnológico con la creación de CecilIa, un modelo de lenguaje avanzado desarrollado por el Grupo de Investigaciones en Inteligencia Artificial (IA) de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana (UH).

Destacan seguimiento en Cuba al cambio climático
Destacan seguimiento en Cuba al cambio climático

La Habana, 5 jul.- El cambio climático, su impacto y seguimiento en Cuba, centró la conferencia ofrecida por el director general del Instituto de Meteorología (Insmet), Celso Pazos, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Objeto interestelar 3I/ATLAS es detectado en el sistema solar
Objeto interestelar 3I/ATLAS es detectado en el sistema solar

EE.UU, 5 jul.- Por tercera vez consecutiva, se activan las alarmas debido a la detección de un objeto interestelar que podría atravesar el sistema solar y que ha sido designado a como 3I/ATLAS, en referencia a la Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides.

Instalación de paneles solares favorece a red sismológica en Cuba
Instalación de paneles solares favorece a red sismológica en Cuba

La Habana, 4 jul.- Debido a la incorporación de sistemas de paneles solares las 24 estaciones de la red del Servicio Sismológico Nacional funcionan hoy las 24 horas del día, sin depender del Sistema Electroenergético Nacional, informó el doctor en Ciencias Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional.

Premio de Ciencias Sociales avala obra de relevante académico cubano
Premio de Ciencias Sociales avala obra de relevante académico cubano

La Habana, 4 jul.- La institución cultural habanera Casa de las Américas acogerá hoy la entrega del Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales Clacso 2025 al relevante sociólogo y académico cubano Aurelio Alonso.