logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría opinion

La honestidad y el valor de Cuba en la ONU
La honestidad y el valor de Cuba en la ONU

La voz de nuestro canciller se hizo sentir nuevamente en la Organización de Naciones Unidas, con el decoro que distingue a los cubanos frente a las manipulaciones y desfachatez de Estados Unidos y sus aliados.

La paradoja de Washington respecto a Cuba (+ Post)
La paradoja de Washington respecto a Cuba (+ Post)

Dicen en Washington que el bloqueo económico, financiero y comercial resulta un invento de Cuba para justificar su “malgobierno”, pero han sacado sus cañoneras políticas, mediáticas, diplomáticas e imperiales para que el mundo no rechace este 29 de octubre esa política genocida.

Camagüey demuestra solidaridad y organización ante ciclones
Camagüey demuestra solidaridad y organización ante ciclones

La solidaridad del pueblo de Camagüey se destaca en cada una de las contingencias que ha enfrentado, y en esta ocasión no es la excepción ante la llegada de los ciclones tropicales.

Las mujeres son parte del desarrollo de la nación
Las mujeres son parte del desarrollo de la nación

Desde las luchas por la independencia de Cuba las mujeres desempeñaron un rol protagónico y en la actualidad muchas ocupan tareas de gran responsabilidad en la nación, siempre en la avanzada de cada proceso.

El cinismo de Marco Rubio y el Departamento de Estado: Una lista reveladora de la tortura
El cinismo de Marco Rubio y el Departamento de Estado: Una lista reveladora de la tortura

El Canciller cubano Bruno Rodríguez denunciaba hace dos días las enormes presiones que el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha ejercido contra gobiernos en todo el mundo para prevenirlos de votar a favor de la resolución cubana contra el bloqueo en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Las exportaciones, claves para el desarrollo económico de Camagüey
Las exportaciones, claves para el desarrollo económico de Camagüey

La provincia de Camagüey destaca en el aporte que realiza a la economía nacional mediante el fomento de la exportación de bienes y servicios, y cumplir así con la petición del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez de reforzar este frente.

Para quitarnos la soberanía hay que borrarnos de la faz de la tierra
Para quitarnos la soberanía hay que borrarnos de la faz de la tierra

En la noche del 23 de octubre de 1962, todas las estaciones de radio y televisión de Cuba transmitieron —en cadena— declaraciones de Fidel Castro, entonces Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, y también Secretario de las ORI (Organizaciones Revolucionarias Integradas); por los días en los que el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear. ¿Contexto? Lo que hoy se conoce como «Crisis de octubre» o «Crisis de los misiles».

La Agricultura Urbana y Suburbana: clave para el desarrollo alimentario en Cuba
La Agricultura Urbana y Suburbana: clave para el desarrollo alimentario en Cuba

Hace 38 años, el General de Ejército Raúl Castro Ruz estableció el programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar con el propósito de maximizar el uso de cada metro cuadrado de tierra disponible. Esta iniciativa permite a los ciudadanos cultivar en terrenos subutilizados, contribuyendo así al desarrollo alimentario del país.

Guerra cognitiva contra Cuba
Guerra cognitiva contra Cuba

Además de todos los bloqueos económico-políticos, el imperialismo despliega contra Cuba la Guerra Cognitiva más prolongada, sistemática y sofisticada en el inventario de dominación semiótica en nuestra época. No se libra solamente contra un territorio, ni contra un gobierno, se libra contra una posibilidad histórica del pensamiento humano. Cuba no es sólo un país; es una semiosis emancipadora, una arquitectura simbólica que condensa la experiencia de la dignidad organizada. Atacar a Cuba es atacar la hipótesis de la libertad consciente. Por eso, el enemigo despliega sobre ella todo su arsenal de distor...

El bloqueo: medidas más lesivas y una misma crueldad
El bloqueo: medidas más lesivas y una misma crueldad

Es sobradamente conocido que el bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos es el más largo y meticuloso proceso de agresión económica a que haya sido sometida una nación en la historia. Pero esta guerra truculenta y deshumanizada no se ha mantenido estática, con el tiempo las medidas son cada vez más lesivas a la vida y el bienestar de la población.

Crisis de Octubre: el peligro de un conflicto nuclear fue real
Crisis de Octubre: el peligro de un conflicto nuclear fue real

El 22 de octubre de 1962, el presidente estadounidense, John F. Kennedy, anuncia, durante una alocución a través de las principales cadenas de radio y televisión del país, la imposición del bloqueo naval a Cuba y puso a fuerzas en estado de alerta máxima, lo cual dio inicio inicio a la Crisis de Octubre.

Dale vía a la vida
Dale vía a la vida

La movilidad es parte esencial en la vida cotidiana pues a diario muchas personas se desplazan con el objetivo de resolver sus asuntos, poder llegar a su destino debe ser una máxima de todos.