No es nada novedoso, ni siquiera debería ser noticia, la política del imperio estadounidense de procurar influir a favor de sus intereses, en los procesos electorales en Nuestra América.
La solidaridad tiene muchas expresiones y bien lo sabemos los cubanos, una vez más volcados de disímiles formas hacia la ayuda de quienes al este del archipiélago necesitan la palmada en el hombro, la palabra, el gesto o el abrazo que evidencien “estoy contigo”.
La Habana, 11 nov.- Expresamos nuestro agradecimiento a la República de Colombia por su hospitalidad y liderazgo durante su presidencia pro tempore de la CELAC, y reafirmamos nuestro acuerdo de mantener un diálogo político de alto nivel de carácter bienal, mediante la celebración futura de la Quinta Cumbre UE–CELAC en 2027 en Bruselas, así como reuniones a nivel ministerial y un mecanismo de coordinación consultiva entre la Unión Europea y la CELAC que garantice la continuidad y el seguimiento de la Hoja de Ruta 2025–2027 y de las reuniones de alto nivel.
Si algún sentimiento puede describir y definir estos días tan intensos y duros para muchos cubanos es la hermandad. Cuando más falta hace esa mano amiga, llega sin condiciones. Cuando el aliento viaja con un abrazo sincero y ayuda real, la confianza se renueva. Cuando el tiempo avanza despacio entre tantas dificultades, el agradecimiento mayor es estar vivos.
EE.UU, 9 nov.- Nada más terrible le ha deparado el cumplimiento del primer año de su segunda gobernanza al presidente norteamericano, Donald Trump, en el que su Partido Republicano fue ampliamente derrotado en elecciones estaduales y locales por el opositor Partido Demócrata, amén de algún independiente.
Camagüey es una de las ciudades patrimoniales más atractivas de Cuba, con calles adoquinadas y un entramado diseñado para confundir a los piratas que en aquel tiempo llegaban al territorio.
Mientras un funcionario estadounidense declara a Reuters que Estados Unidos presentará ante los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y a socios en la región de Oriente Medio el conocido “Plan de Paz de Trump para Gaza”, un artículo publicado por la BBC evidencia la extrema situación que enfrentan los habitantes de Gaza y el férreo control ejercido por el ejército israelí en la zona, que llega incluso a decidir qué periodistas pueden ingresar, a qué lugares pueden acceder y hasta revisar lo que publicarán.
A pesar de los avances en la construcción de una sociedad más justa, la discriminación racial y el racismo persisten como flagelos que desafían la equidad y la justicia social en varios países del orbe.
La Habana, 6 nov.- Ahora que los misiles, los acorazados, los aviones y la muerte acosan desde el imperio del norte a la Venezuela Bolivariana, horcón de sueños soberanos en Nuestra América, paladeo en el tiempo una crónica escrita en 2004 después de recorrer los caminos legendarios de las llanuras próximas al Arauca, subir los montes andinos por Mérida, atravesar el Orinoco revuelto y navegar por el Delta Amacuro, ascender los médanos de Coro o regresar a los cerros de Caracas desde la profunda Barinas. Los años no desmoronan voluntad de pueblo, inspiración, lucha:
El peligro que representan el dengue y el chikungunya en la actualidad es una amenaza que no debe tomarse a la ligera. La naturaleza cambiante del virus del dengue, que ahora puede infectar a quienes ya han sido afectados anteriormente y, en algunos casos, albergar múltiples dolencias simultáneamente, hace que la situación sea más compleja y peligrosa.
En Río de Janeiro, la policía entró a la favela como quien entra a un territorio enemigo. Lo que siguió no fue un operativo de seguridad: fue una masacre. Más de 130 personas asesinadas, la mayoría jóvenes negros, ejecutados con la misma impunidad con la que, desde hace siglos, se derrama sangre negra en nombre del orden.
China, 2 nov.- Hace unos días, el Comité Central del Partido Comunista de China celebró su IV Sesión Plenaria del XX Comité Central, en la que se resumieron los grandes logros alcanzados durante el período del XIV Plan Quinquenal y se examinó y aprobó la “Propuesta del Comité Central del PCCh para la elaboración del XV Plan Quinquenal de desarrollo económico y social”. Durante el XIV Plan Quinquenal, frente a los cambios de la situación internacional, la intensificación de los conflictos geopolíticos, la pandemia global que ?ha conducido? a la recesión económica mundial y la prevalencia del proteccioni...