logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría opinion

Brasil: un veto suicida
Brasil: un veto suicida

La Habana, 4 nov.- El imperdonable veto del gobierno brasileño al ingreso de Venezuela al BRICS+ no constituye sorpresa alguna. Hay raíces muy profundas que enfrentan los proyectos regionales e internacionales de Itamaraty y los del gobierno bolivariano.

La cultura estimula y refuerza el sentimiento de Patria
La cultura estimula y refuerza el sentimiento de Patria

La Habana, 3 nov.- Nos dirigimos a ustedes como las queridas y los queridos escritores, artistas y creadores de la Patria. Una vez más, este es un congreso que nos estimula en el pensamiento y que también remueve las emociones, las pasiones y los compromisos.

EEUU: Presidente demócrata o republicano, ¿cuál el mejor en economía?
EEUU: Presidente demócrata o republicano, ¿cuál el mejor en economía?

Contrariamente hoy a la creencia popular en Estados Unidos de que los presidentes republicanos son mejores para la economía y el mercado, los demócratas han disfrutado de mayores ganancias en estos y un crecimiento económico más rápido.

Palmaria victoria de Cuba, incrementado rechazo al criminal bloqueo en la ONU
Palmaria victoria de Cuba, incrementado rechazo al criminal bloqueo en la ONU

Naciones Unidas, 1ro. nov.- Termina octubre de 2024, y continúan sin piedad ni esperanza alguna, las terribles crisis en la Franja de Gaza y Ucrania, se están produciendo agresiones sionistas contra Irán que amenazan con irse fuera de control y la telenovela de las elecciones generales (principalmente la atención se centra en las elecciones presidenciales) de Estados Unidos ocupan una parte de la atención local y mundial. Nuestra patria, Cuba, con la frente en alto está de nuevo en la Asamblea General de la ONU para denunciar ante el mundo la brutal guerra económica que le impone la nación más poderosa...

 La luz, bróder, la luz
La luz, bróder, la luz

La Habana, 31 oct.- Al atardecer del segundo día, la señora salió al balcón de su apartamento a golpear una cazuela. Insistió por unos minutos, pero nadie en el barrio la secundó. Los organizadores a distancia del esperado “golpe blando” contrarrevolucionario apostaban a que se produciría una masiva protesta popular. La abrupta caída de los servicios eléctricos en todo el país había estremecido a los cubanos, aunque en muchas provincias los cortes de luz ya eran habituales.

Bloqueo a Cuba: una política de guerra en tiempos de paz
Bloqueo a Cuba: una política de guerra en tiempos de paz

La votación en la ONU de la resolución presentada por Cuba para exigir el cese del bloqueo viene acompañada hoy por un reclamo casi unánime para terminar con esa política de guerra en tiempos de paz.

ONU de la mano con Cuba frente al peso del bloqueo
ONU de la mano con Cuba frente al peso del bloqueo

Naciones Unidas, 29 oct.- Tras más de seis décadas, el bloqueo de Estados Unidos escala a niveles sin precedentes, un camino que Cuba desanda con el apoyo de Naciones Unidas a pesar del sostenido impacto también en las operaciones de organismo.

Camilo en presente
Camilo en presente

El tiempo es tu palabra clave. Tiempo para reír, para construir, para hacer. Tiempo de ti que siempre diste a todos, tiempo para ti que nunca pediste ni, mucho menos, exigiste.

Camilo y su legado: fuegos de lucha que trascienden el tiempo (+ Video)
Camilo y su legado: fuegos de lucha que trascienden el tiempo (+ Video)

Decimos Camilo y sin dudar nos vienen fuegos de va­lentía, más allá de su ape­llido. Decimos Camilo y sus triunfos, perseverancia y carisma también son seña­les de un fuego natural para vencer lo imposible. Con su desaparición física hace 65 años se encendió más esa energía rebelde, convertida en fuegos de luces para una Revolución que después del Primero de Enero de 1959 apenas lo tuvo consigo 301 días.

Crisis energética en Cuba: enseñanzas de la privatización
Crisis energética en Cuba: enseñanzas de la privatización

Cualquier análisis que se quiera hacer sobre la situación energética actual en Cuba debe partir del hecho concreto de que se nos impide comprar combustible, maquinaria, herramientas y otros insumos con que revertir el deterioro de la infraestructura electroenergética provocado por el bloqueo.

Geopolítica: Los BRICS y el nuevo siglo
Geopolítica: Los BRICS y el nuevo siglo

La Cumbre de los BRICS es uno de los sucesos que estarán moviendo la política exterior este año. De ser un grupo de naciones que estaban buscando una alternativa financiera a los problemas de la humanidad, se han convertido en el centro por excelencia en el cual se halla una estabilidad monetaria y políticas firmes de desarrollismo. Y si bien los BRICS no tienen aún una manera unificada de actuar, es visto como una oportunidad por la mayoría de las entidades estatales a nivel global que no poseen relaciones directas con las políticas globalistas occidentales o que no están beneficiadas por ello. ...

Cuba encuentra en los Brics ambiente de cooperación y solidaridad
Cuba encuentra en los Brics ambiente de cooperación y solidaridad

Si gran expectativa y esperanza había suscitado -entre quienes aman y defienden a Cuba- su solicitud días atrás de asociarse a los Brics, mayores argumentos y razones le asisten a esa justa petición ahora que enfrenta una emergencia eléctrica y también severos daños causados por la tormenta tropical Oscar en provincias orientales.