logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría opinion

Geopolítica: Proyecto 2025, ¿realidad o ficción?
Geopolítica: Proyecto 2025, ¿realidad o ficción?

EE.UU, 22 oct.- ¿Cuánto del Proyecto 2025 ya ha estado presente en la agenda del gobierno republicano cuando ha pasado una buena parte de este año? Lo que se dijo hasta la saciedad durante la campaña y que los miembros del equipo de Trump intentaron desmentir pareciera ser una realidad que hoy se representa en más de un drama nacional. Este proyecto, urdido en lo más oscuro de la sociedad norteamericana, es más que un programa de gobierno, es un mecanismo de ingeniería social cuya finalidad es llevar el país hacia un punto de no retorno en el cual se desmonten las garantías del Estado liberal de derech...

Camagüey redime su historia: una marcha que sella la lealtad (+ Fotos)
Camagüey redime su historia: una marcha que sella la lealtad (+ Fotos)

Bajo el mismo sol que testificó la valentía hace 66 años, las calles de Camagüey volvieron a estremecerse. Este 21 de octubre una marea humana demostró que la lealtad, entonces como ahora, se mueve con los pies del pueblo, al reeditar el camino de la primera Marcha del Pueblo Combatiente. Este episodio fundacional de la Revolución no se recuerda, se vive; no se conmemora, se renueva con cada paso.

Tecnología, innovación y cambio comunicacional: desafíos en la prensa cubana
Tecnología, innovación y cambio comunicacional: desafíos en la prensa cubana

La Habana, 21 oct.- Las tecnologías han impactado y modificado sustancialmente los procesos comunicativos a lo largo de la historia: la imprenta, la radio, el cine, la televisión. Pero nunca antes han tenido un impacto tan disruptivo, abarcador y globalizador como desde el surgimiento de la internet, pasando por la web, las redes sociales digitales, la big data y llegando hoy al desarrollo de la Inteligencia artificial.

 Historia y tradiciones de Camagüey enriquecen la identidad cubana
Historia y tradiciones de Camagüey enriquecen la identidad cubana

Este 20 de octubre Cuba celebra el Día de la Cultura Cubana, una fecha que nos invita a reflexionar sobre las raíces y tradiciones que enriquecen la identidad de la nación. En esta ocasión Camagüey se destaca por su invaluable aportación cultural, que abarca desde manifestaciones tradicionales hasta expresiones artísticas de gran renombre internacional.

Cultura en Cuba: eje de desarrollo, participación ciudadana y resistencia resiliente
Cultura en Cuba: eje de desarrollo, participación ciudadana y resistencia resiliente

La cultura, lejos de ser un sector más, en Cuba se inscribe como el eje central de una auténtica política de desarrollo, una que encuentra su fuerza en la aceptación y participación ciudadana. Este principio, heredado del pensamiento de José Martí, quedó plasmado desde los primeros años de la Revolución.

Ecuador, un polvorín
Ecuador, un polvorín

Ecuador, 19 oct.- A tres semanas de iniciarse las protestas contra el gobierno de Daniel Noboa, el movimiento mantiene su espíritu de combate, pese a agudizarse la represión oficial y estar la mitad del país en estado de excepción, agudizado tras dos intentos de ajusticiar al millonario mandatario.

AHS Camagüey: 39 años siendo casa, impulso y sueño compartido
AHS Camagüey: 39 años siendo casa, impulso y sueño compartido

Hay casas que no se construyen con ladrillos, sino con sueños. Puertas que no se abren con llaves, sino con ganas de crear. Desde hace 39 años, la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey es precisamente eso: un refugio, una plataforma y un impulso para el arte joven. Un sitio donde convergen la pasión, la irreverencia y la esperanza de quienes creen que el arte también puede transformar el mundo.

Un código del trabajo para el presente y el futuro
Un código del trabajo para el presente y el futuro

Lo inimaginable que usted quiera saber en materia laboral, de la fuerza empleada estatal como no estatal, está recogido en el anteproyecto del Código del Trabajo, sometido actualmente a debate en asambleas obreras, organizadas por el movimiento sindical.

Los Malagones: Patria y fuego en la lucha contra bandidos
Los Malagones: Patria y fuego en la lucha contra bandidos

A punto de celebrar el Día del Combatiente de la Lucha Contra Bandidos, el 18 de octubre, los cubanos avistan con orgullo la acción realizada por Los Malagones, los 12 primeros milicianos del país, quienes batieron en las montañas de Pinar del Río en fecha como esa, pero de 1959, una banda de criminales alzados contra la Revolución, apoyados por la CIA y el dictador dominicano Leónidas Trujillo.

¿Confiar en Trump? ¡Ni un tantico así!
¿Confiar en Trump? ¡Ni un tantico así!

Siempre hemos pensado que los dirigentes tanto de la era soviética como de la actual Rusia han evitado de una u otra forma el estallido de la Tercera Guerra Mundial, en la que todos perderíamos.

Educación y comunicación: herramientas para evitar embarazos no planificados en jóvenes
Educación y comunicación: herramientas para evitar embarazos no planificados en jóvenes

Las adolescentes que descubren que están embarazadas suelen enfrentarse a muchas dudas y miedos, como: ¿Cómo se lo digo a mi mamá? ¿Ahora qué hago? Estas son las primeras preguntas que surgen cuando no saben qué decisión tomar.

Los trabajadores azucareros aportan a la economía nacional
Los trabajadores azucareros aportan a la economía nacional

Intensas jornadas de trabajo y sacrificio marcan la producción de azúcar en el país, una industria que, si bien en la actualidad no tiene los rendimientos de hace unas décadas, representa la identidad de los cubanos.