logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría opinion

Los derechos de la mujer: conquistas y deudas por saldar
Los derechos de la mujer: conquistas y deudas por saldar

Este 23 de agosto, justo en el año en que Cuba celebra el sexagésimo aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el mundo conmemora los tres decenios de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada a instancias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Beijing, en 1995, y devenida hito trascendental en el reconocimiento a la defensa de los derechos femeninos en el nivel global.

Camagüey celebra los 103 años de la Radio Cubana (+ Fotos)
Camagüey celebra los 103 años de la Radio Cubana (+ Fotos)

Conmemorando el Aniversario 103 de las primeras transmisiones radiales en Cuba, los camagüeyanos celebramos esta significativa fecha con una visita a los sitios emblemáticos que marcaron la historia de la radio en la provincia.

Buques de guerra de EE.UU. en Latinoamérica, ¿solo la lucha antidrogas?
Buques de guerra de EE.UU. en Latinoamérica, ¿solo la lucha antidrogas?

En un intento de demostración de fuerza, Estados Unidos sigue desplegando buques de guerra en aguas de América Latina y el Caribe, entre ellos se suman tres destructores con misiles guiados Aegis para su autoproclamada lucha antidrogas.

El hombre que representa a un pueblo que no se rinde
El hombre que representa a un pueblo que no se rinde

Hay hombres que trascienden su tiempo, que se convierten en símbolos de una causa y en encarnación de la voluntad de un pueblo. Fidel Castro es una figura excepcional, un ser humano de los que solo nacen cada varios siglos.

El cuento sobre Gaesa
El cuento sobre Gaesa

La Habana, 17 ago.- La búsqueda incansable de encontrar un motivo, un filón donde apoyarse para recrudecer la guerra económica multifacética contra Cuba, expone por estos días el tipo de seudo investigaciones periodísticas, donde la fantasía supera a la realidad.

Enamorado de Cuba
Enamorado de Cuba

La Habana, 16 ago.- Lo imagino absorto en la lectura mientras las preguntas se precipitan en su pensamiento que va, apresurada y lúcidamente, descubriendo por sí mismo la raíz, la naturaleza política de sus inquietudes, el absurdo, el caos en la sociedad capitalista y una verdad transparente: solo una sociedad socialista, enteramente nueva en su estructura económica y en su espíritu de esencias liberadoras, solidarias y justas, constituye horizonte, razón, futuro, no como aspiración o sueño —sin dejar de serlo a su vez—, sino en primerísimo lugar como necesidad histórica. Y a ese fin, otra verdad: el d...

Ser Fidel: La sobrevida
Ser Fidel: La sobrevida

Tres rebeldes son apresados por el ejército de la dictadura batistiana, en medio de la noche y de un terreno cenagoso, en los momentos posteriores al desembarco del Granma y la derrota temporal de Alegría de Pío. La fatiga de sus rostros, y las ropas raídas, denotan la acumulación de varias jornadas errantes. Más de una vez inquieren sus captores: ¿Dónde está Fidel?, en busca de alguna información que les permita dar con el paradero del líder revolucionario. Y cada uno va respondiendo, pese a la angustia de los planes frustrados, del reciente desastre, de la incertidumbre de no saber la suerte corrida ...

Noventa y nueve razones (más) de agosto 13
Noventa y nueve razones (más) de agosto 13

No es hoy una fecha más. Para Cuba suele fijar emociones, resaltar sentimientos. Y no es tampoco cualquier día, porque marca y porque incita. Llama a no doblegar rodillas, a no claudicar jamás.

¿Cómo ser Fidel hoy?
¿Cómo ser Fidel hoy?

A la memoria acuden como en secuencia fílmica los recuerdos de hace casi nueve años cuando Cuba, aún con el alma estrujada bajo el signo de un dolor silencioso, firmaba el compromiso de ser fieles al concepto de Revolución pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 1ro. de mayo del año 2000.

Los 99 años del Caguairán
Los 99 años del Caguairán

Hoy 13 de agosto cumple años Fidel, así en presente, pues su traza permanece latente en cada acción de la cotidianeidad cubana, mucho más en estos difíciles momentos, donde el optimismo que le caracterizó y nos inculcó, alimenta la voluntad de resistencia frente a la agresión del imperio.

Fidel: la soberanía, con los pilares de la unidad, justicia y amor
Fidel: la soberanía, con los pilares de la unidad, justicia y amor

El líder de la Revolución Fidel Castro Ruz cumpliría 99 años en este verano, cuando millones de sus compatriotas vuelven la memoria hacia el 13 de agosto de 1926, fecha de su nacimiento, sintiendo más que nunca su presencia en las jornadas de trabajo creador, por la vida y en la defensa de la Patria que protagonizan hoy.

Centenario de la Confederación Nacional Obrera de Cuba
Centenario de la Confederación Nacional Obrera de Cuba

Un día como hoy, 7 de agosto pero del año 1925, se anunció en Camagüey el acta final que dejó constituida la Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC) como manifestación expresa de unidad de los trabajadores más progresistas de entonces.